Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aportes bioarqueologicos sobre la población prehispánica de El Churcal (Salta, Argentina)

Baffi, Elvira InesIcon ; Baldini, Lidia NelidaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 08/08/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo;
Título de la revista: Serie Monográfica y Didáctica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo
ISSN: 0327-5868
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La muestra analizada en este trabajo procede del sitio El Churcal (departamento de Molinos, Salta) del Periodo de Desarrollos Regionales, y corresponde a los restos óseos humanos recuperados en la excavación de 20 cistas en la década de1970. La colección permaneció en la localidad de Molinos y los materiales se hallaron con las indicaciones de procedencia originales en muchos casos. Los huesos humanos están en buenas condiciones de conservación, pero fragmentados como resultado de su historia posrecuperación. Los cráneos se reducen a fragmentos identificables. En la muestra hay individuos de ambos sexos. Predominan los adultos jóvenes pero hay representación de individuos de más de50 años. Los subadultos (infantiles y juveniles) están menos representados. En algunos casos se pudo determinar la presencia de deformación artificial del cráneo tipo tabular erecta. El análisis bioarqueológico se realizo con dificultades. La mayoría de los restos humanos pudo ser recuperada su precedencia con respecto a la cista en que fueron inhumados. Las mismas son colectivas, y no se recuperaron separadamente cada individuo en su totalidad, así que cada una debió considerarse un osario. En este trabajo presentamos la composición y estructura de la muestre recuperada, así como consideraciones sobre variables biológicas, como la estatura, y algunos aspectos de salud.
Palabras clave: VALLE CALCHAQUÍ , EL CHURCAL , BIOARQUEOLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.417Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168257
URL: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/13151
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Aportes bioarqueologicos sobre la población prehispánica de El Churcal (Salta, Argentina); XIX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2016; 1677-1680
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES