Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dejar el pasado atrás o construirle un salvoconducto: Disputas teóricas e históricas en torno a la transición a la democracia en Paraguay

Título: Leave the past behind or build a safe-conduct for it: Theoretical and historical disputes about transition to democracy in Paraguay
López, MagdalenaIcon
Fecha de publicación: 02/2020
Editorial: Mondes Américains
Revista: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
e-ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Historia

Resumen

 
En febrero de 1989, tras más de tres décadas de coexistencia mutuamente provechosa, Andrés Rodríguez, general del ejército, miembro del Partido Colorado y del círculo familiar, lideró el derrocamiento del dictador Alfredo Stroessner Matiauda. El dictador depuesto, tras ser forzado a renunciar, abandonó el país y se exilió en Brasil hasta su muerte. Rodríguez inició el ciclo democrático en Paraguay.En este trabajo, proponemos realizar un breve repaso sobre las vertientes teóricas desde las que se analizó la transición paraguaya y las formas específicas que la misma adquirió. Además, revisaremos las estrategias que la incipiente democracia encontró para canalizar las crisis estructurales del régimen previo. Nos interesa también analizar la construcción del andamiaje constitucional e institucional puesto en juego en los tempranos años noventa.
 
In February of 1989, after more than three decades of mutually beneficial coexistence, Andrés Rodríguez, General of the Army, member of the Colorado Party and part of the family circle, led the overthrow of the dictator Alfredo Stroessner Matiauda. The deposed dictator, after being forced to resign, left the country and went into exile in Brazil until his death. Rodríguez initiated the democratic cycle in Paraguay. In this work, we propose to make a brief review on the theoretical aspects from which the Paraguayan transition was analyzed, the specific forms that it acquired, the strategies that the incipient democracy found to channel the structural crises of the previous regime, and the construction of the constitutional and institutional framework role played in the early nineties.
 
Palabras clave: TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA , PARAGUAY , ESTRATEGIAS DE CONSTRUCCIÓN DEMOCRÁTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 553.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168187
URL: http://journals.openedition.org/nuevomundo/79567
DOI: http://dx.doi.org/10.4000/nuevomundo.79567
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
López, Magdalena; Dejar el pasado atrás o construirle un salvoconducto: Disputas teóricas e históricas en torno a la transición a la democracia en Paraguay; Mondes Américains; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 2-2020; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES