Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio de lechadas de cemento alivianadas para la construcción de pozos de petróleo

Spinazzola, Florencia; Fernandez Corujo, Victoria LilianIcon ; Piqué, Teresa MaríaIcon
Fecha de publicación: 12/2019
Editorial: Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón
Revista: Hormigón
ISSN: 0325-8947
e-ISSN: 2718-9058
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Civil

Resumen

 
El presente artículo muestra una caracterización del estado fresco y el estado endurecido de lechadas de cemento modificadas con nanocelulosa bacteriana (BNC), el cual es un biopolímero generado por un grupo de bacterias, y está compuesto por fibras de celulosa de dimensiones nanométricas. El objetivo del trabajo es desarrollar una lechada de cemento liviana para la cementación primaria de pozos de petróleo en formaciones con bajo gradiente de fractura. El modo de alivianar la lechada de cemento en este trabajo fue el incremento de la relación agua/cemento, buscando controlar los efectos negativos que esto genera mediante la incorporación de 0,1% de BNC en peso de cemento. En el estado fresco se obtuvo un menor desarrollo de líquido libre y mayores viscosidad y resistencia de gel, respecto de la lechada patrón. En estado endurecido, en cambio, no se observaron grandes mejoras.
 
This article presents a characterization of fresh and hardened states of cement slurries modified with bacterial nanocellulose (BNC), which is a biopolymer generated by a group of bacteria, and is composed of cellulose fibers with nanometric dimensions. The aim of this study is to develop a lightweight cement slurry for the primary cementing of oil wells in formations with low fracture gradient. In this work, the way to achieve a lightweight slurry was increasing the water/ cement ratio, seeking to control the negative effects that this generates through the addition of 0.1% of BNC by weight of cement. In the fresh state, a lower development of free liquid and higher viscosity and gel strength were obtained, compared to the control slurry. In the hardened state, however, no major improvements were observed.
 
Palabras clave: Cemento petrolero , Lechadas livianas , Nanocelulosa , Biopolímero
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 3.671Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168085
URL: https://revistahormigon.org/numeros-anteriores/
Colecciones
Articulos(ITPN)
Articulos de INSTITUTO DE TECNOLOGIA EN POLIMEROS Y NANOTECNOLOGIA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Spinazzola, Florencia; Fernandez Corujo, Victoria Lilian; Piqué, Teresa María; Estudio de lechadas de cemento alivianadas para la construcción de pozos de petróleo; Asociación Argentina de Tecnología del Hormigón; Hormigón; 58; 12-2019; 53-58
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES