Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Variabilidad y estructura genética de poblaciones de Schizachyrium (Poaceae, Andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina)

Título: Genetic variability and structure of populations of Schizachyrium (Poaceae, Andropogoneae) from the Corrientes Province (Argentina)
Almirón, Noelia Emilia AlejandrinaIcon ; Moreno, Ercilia Maria SaraIcon ; Peichoto, Myriam CarolinaIcon ; Solis Neffa, Viviana GriseldaIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Instituto de Botánica del Nordeste
Revista: Bonplandia
ISSN: 0524-0476
e-ISSN: 1853-8460
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

 
A fin de evaluar la utilidad de los estudios genético-poblacionales en la identificaciónde especies de Schizachyrium y en el papel de la hibridación natural en la evolución de dichasespecies, se analizó la variabilidad y estructura genética de S. bimucronatum, S. sanguineumy S. tenerum. La identificación de bandas RAPDs y haplotipos de ADNcp exclusivos, sumadosa los resultados del PCoA y AMOVA evidenciaron que dichas especies difieren genéticamenteentre sí. La consistencia de estos resultados con la distinción de grupos morfológicos definidospreviamente, sugiere que los análisis genético-poblacionales basados en marcadores nuclearesy de cloroplastos combinados podrían contribuir a la identificación inequívoca de las especiesde Schizachyrium. Asimismo, el hallazgo de algunos individuos con una proporción de susgenomas asignable a los de otras poblaciones o especies, sugiere la ocurrencia de eventosde hibridación seguida de introgresión o de poliploidización. Finalmente, los patrones deestructuración genética observados estarían relacionados a las características de los sistemasreproductivos de las especies estudiadas; mientras que la identificación de unidades evolutivasindependientes en dichas especies sería de interés para el desarrollo de estrategias deconservación de las especies y de las comunidades que integran.
 
Aiming to assess the usefulness of population genetic studies in the identification of Schizachyrium species and the role of natural hybridization in the evolution of these species, the genetic variability and structure of S. bimucronatum, S. sanguineum and S. tenerum were analyzed. The identification of unique RAPD bands and cpDNA haplotypes, together with PCoA and AMOVA results, showed that these species differ genetically from each other. The consistency of these results with previously defined morphological groups suggests that population genetic analyses combining nuclear and chloroplast markers would contribute unambiguously to the identification of Schizachyrium species. Furthermore, the finding of some individuals with a proportion of their genomes assignable to those of other populations or species suggests the occurrence of hybridization followed by introgression or polyploidization events. Finally, the patterns of genetic structuring observed may be related to the characteristics of the reproductive systems of the species studied, while the identification of independent evolutionary units in these species would be of interest for the development of conservation strategies for the species and the communities they belong to.
 
Palabras clave: POPULATION GENETICS , S. SANGUINEUM , S. TENERUM , SCHIZACHYRIUM BIMUCRONATUM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.496Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168068
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/bon.3024943
Colecciones
Articulos(IBONE)
Articulos de INST.DE BOTANICA DEL NORDESTE (I)
Citación
Almirón, Noelia Emilia Alejandrina; Moreno, Ercilia Maria Sara; Peichoto, Myriam Carolina; Solis Neffa, Viviana Griselda; Variabilidad y estructura genética de poblaciones de Schizachyrium (Poaceae, Andropogoneae) de la provincia de Corrientes (Argentina); Instituto de Botánica del Nordeste; Bonplandia; 30; 2; 8-2021; 1-7
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES