Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La promoción del diseño: Continuidades y tensiones en las políticas culturales en Argentina

Miguel, Paula GabrielaIcon ; Alatsis, Gabriela CristinaIcon
Fecha de publicación: 01/2020
Editorial: Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura; Berkeley City College. Modern Languages Department
Revista: Everba
ISSN: 1668-1002
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este trabajo propone analizar las políticas públicas que tuvieron como objetivo promover el desarrollo de las llamadas industrias culturales y creativas a partir del año 2000, con epicentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), centrándonos particularmente en aquellas que apuntaron al diseño de indumentaria, una de las áreas de mayor crecimiento. Partiendo del análisis de documentos oficiales, fuentes secundarias y entrevistas en profundidad a gestores culturales y diseñadores, entre otras estrategias cualitativas, es posible identificar distintos momentos en relación con la implementación de dichas políticas. En primer lugar, contextualizaremos el debate sobre las políticas culturales y la promoción de la creatividad como motor del desarrollo en las últimas décadas a nivel global y su impacto en la Argentina. A continuación, presentaremos el caso de CABA como referencia en un entramado internacional, que sienta las bases para pensar un modelo de implementación de políticas que abordan la creatividad y el diseño. Seguidamente, veremos la articulación con acciones de orden nacional que proponen desarrollar estas perspectivas en las provincias del país. Por último, a modo de balance, trabajaremos sobre las continuidades, encuentros, tensiones y rupturas que emergen en estos procesos, y entre los distintos actores involucrados.
Palabras clave: POLÍTICAS PÚBLICAS , INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS , PRODUCCIÓN SIMBÓLICA , DISEÑO DE INDUMENTARIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.267Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/168024
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Miguel, Paula Gabriela; Alatsis, Gabriela Cristina; La promoción del diseño: Continuidades y tensiones en las políticas culturales en Argentina; Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura; Berkeley City College. Modern Languages Department; Everba; 17; 1-2020; 25-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES