Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Detección de contaminantes ambientales atmosféricos en arañas (Arachnida: Araneae) presentes en la ciudad de Córdoba, Argentina

Argañaraz, Carina InésIcon ; Tavera Busso, IvánIcon ; Carreras, Hebe AlejandraIcon ; Gleiser, Raquel M.Icon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Universidad Nacional de Mar del Plata. Instituto de Investigaciones Marinas y Costera; Agencia de Promoción Científica y Tecnológica;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

Las grandes ciudades se comportan como fuentes generadoras de contaminantes atmosféricos producto de diversas actividades humanas como las emisiones industriales, tráfico vehicular, etc. Uno de los principales productos de estas actividades es el material particulado en suspensión, que posee una gran capacidad de adsorber otras partículas. En su superficie se depositan, por ejemplo, hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAPs) y metales pesados, ambos sumamente prejudiciales para la salud. Las arañas son abundantes y se encuentran bien distribuidas en las ciudades, por ende, potencialmente pueden acumular contaminantes que permitan censar el estado de la atmosfera de la ciudad. Exploramos la detección de HAPs en arañas provenientes de la ciudad de Córdoba (zona urbana-centro) y de una zona control (no urbanizada). Para esto consideramos arañas tejedoras de la familia Araneidae (Micrathena spp y Metepeira rectangula), ya que están expuestas a los contaminantes atmosféricos al poseer una tela aérea, que en general adosan a la vegetación. Se extrajeron los cuatro pares de patas de cada individuo colectado para medir los 15 HAPs considerados más peligrosos por la IARC (Agencia Internacional de Investigación en Cáncer); cada individuo se consideró una réplica de cada condición (ng elemento g−1 de pata). Los contaminantes se midieron mediante Cromatografía Líquida de Alta Eficacia (HPLC), con una columna C -18 de fase reversa (Vudac 201 TP 250 mm 2,1 i.d 5 µm) y detector de fluorescencia. Se detectaron 14 compuestos en ambas zonas consideradas (Naftaleno, Acenafteno, Fluoreno, Fenantreno, Antraceno, Fluoranteno, Pireno, Benzo(a)antraceno, Criseno, Benzo(b)fluoranteno, Benzo(k)fluoranteno, Benzo(a)pireno, Dibenzo(a,h)antraceno y Benzo(g,h,i)perileno). Sin embargo, los individuos de la zona urbana tuvieron en promedio mayor cantidad de contaminantes que loscolectados alejados de la ciudad. Estos resultados evidencian una buena capacidad de los Araneidos para concentrar HAPs en su exoesqueleto lo cual puede ser utilizado para acciones de monitoreo o censo de contaminantes presentes en la ciudad.
Palabras clave: Contaminantes Aéreos , Arañas , Biomonitores
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.065Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167988
URL: http://www.iimyc.gob.ar/rae2018/wp-content/uploads/2018/libro/libro.pdf
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Detección de contaminantes ambientales atmosféricos en arañas (Arachnida: Araneae) presentes en la ciudad de Córdoba, Argentina; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 421-421
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES