Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Teta, Pablo Vicente  
dc.contributor.author
Argoitia, María Antonella  
dc.contributor.author
Barbero, Sofía  
dc.contributor.author
Campo, Denise Heliana  
dc.contributor.author
D'hiriart, Sofia  
dc.contributor.author
Troyelli, Adrian  
dc.contributor.author
Lucero, Sergio  
dc.contributor.author
Cassini, Guillermo Hernán  
dc.date.available
2022-09-08T13:54:38Z  
dc.date.issued
2021-07  
dc.identifier.citation
Teta, Pablo Vicente; Argoitia, María Antonella; Barbero, Sofía; Campo, Denise Heliana; D'hiriart, Sofia; et al.; Sistemática de mamíferos de argentina: patrones, tendencias y perspectivas en la acumulación de conocimientos; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 28; 1; 7-2021; 1-15  
dc.identifier.issn
0327-9383  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/167930  
dc.description.abstract
La fauna de mamíferos de Argentina incluye 411especies nativas vivientes y extintas en tiempos históricos (repartidas en 186 géneros, 47 familias y 12 órdenes), además de 21 especies introducidas y asilvestradas. En esta contribución se presenta un análisis de las tendencias históricas y recientes en el conocimiento sistemático de los mamíferos de Argentina y de algunos aspectos geográ cos de este proceso. En líneas generales, las curvas de acumulación de nuevas especies son similares a las registradas para los mamíferos neotropicales en su conjunto. El trabajo taxonómico fue inicialmente realizado por investigadores del hemisferio norte, pero en la actualidad es principalmente realizado por cientí cos latinoamericanos. En los últimos 40 años se describieron 39 especies cuya distribución incluye a la Argentina, casi a razón de una por año. Treinta y una de estas especies nuevas son endémicas de Argentina y tienen distribuciones relativamente restringidas. Las ecorregiones donde se registraron más especies nuevas corresponden a las Yungas Australes, el Monte (Alto y Bajo) y el Chaco Seco, en el centro-oeste, centro y noroeste de Argentina; paradójicamente, algunas de estas ecorregiones se encuentran entre las menos exploradas de nuestro país. Finalmente, por su centralidad en el trabajo taxonómico, se discuten algunos aspectos relacionados con las colecciones de mamíferos en instituciones nacionales.  
dc.description.abstract
The mammalian fauna of Argentina includes 411 living and recently extinct native species (divided into 186 genera, 47 families and 12 orders), as well as 21 introduced and feral species. This contribution presents an analysis of the historical and recent trends in the systematic knowledge of the mammals of Argentina and some geographical aspects of this process. Overall, the accumulation curves for new species are similar to those recorded for neotropical mammals as a whole. The taxonomic work was initially carried out by researchers from the northern hemisphere, but at present it is mainly carried out by Latin American scientists. In the last 40 years, 39 species were described whose distribution includes Argentina, almost at the rate of one per year. Thirty-one of these new species are endemic to Argentina and have relatively restricted distributions. The ecoregions where more new species are registered correspond to the Austral Yungas, the Monte (High and Low) and the Dry Chaco, in west-central, central and northwestern Argentina; paradoxically, some of these ecoregions are among the least explored in our country. Finally, due to its centrality in taxonomic work, some issues related to the national mammal collections are discussed.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
BIODIVERSIDAD  
dc.subject
DESCRIPCIÓN DE ESPECIES  
dc.subject
MAMMALIA  
dc.subject
NUEVAS ESPECIES  
dc.subject
TAXONOMÍA  
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología  
dc.subject.classification
Ciencias Biológicas  
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS  
dc.title
Sistemática de mamíferos de argentina: patrones, tendencias y perspectivas en la acumulación de conocimientos  
dc.title
Systematics of mammals in Argentina: patterns, trends and perspectives in the accumulation of knowledge  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2022-09-07T14:00:39Z  
dc.identifier.eissn
1666-0536  
dc.journal.volume
28  
dc.journal.number
1  
dc.journal.pagination
1-15  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Mendoza  
dc.description.fil
Fil: Teta, Pablo Vicente. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Argoitia, María Antonella. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Barbero, Sofía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Campo, Denise Heliana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: D'hiriart, Sofia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Troyelli, Adrian. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Lucero, Sergio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Cassini, Guillermo Hernán. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Básicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina  
dc.journal.title
Mastozoología Neotropical  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mn.sarem.org.ar/article/sistematica-de-mamiferos-de-argentina-patrones-tendencias-y-perspectivas-en-la-acumulacion-de-conocimientos/  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.31687/saremMN.21.28.1.0.14