Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Biomarcadores para evaluar el efecto de toxicidad de Zn en Eisenia fetida

Albornoz, Carolina BeatrizIcon ; Fernández San Juan, María RocíoIcon ; Larsen, Karen ElizabethIcon ; Najle, Roberto
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Fecha del evento: 16/10/2018
Institución Organizadora: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del VII Congreso de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental de Argentina: “Aunando esfuerzos por un ambiente sustentable”
Editorial: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
ISBN: 978-987-778-472-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

Los biomarcadores son parámetros biológicos que proveen información sobre el estado normal o patológico de un individuo o una población y son utilizados para la compresión de diferentes aspectos como el tratamiento, prevención y diagnóstico de una situación ambiental. Las lombrices de tierra se ven expuestas continuamente a los químicos del suelo, por lo tanto, dependen de sistemas de desintoxicación eficientes para su supervivencia. Enzimas como catalasa y glutation peroxidasa son biomarcadores potenciales que participan en los mecanismos antioxidantes de los organismos. El objetivo del trabajo fue determinar la actividad de catalasa y glutation peroxidasa para evaluar el efecto de toxicidad de Zn en Eisenia fetida.Eisenia fetida como bioindicador ambiental se evaluó en suelos contaminados experimentalmente con sales de Zinc en una concentración de 500 ppm MS durante 0, 15, 30 y 60 días; denominados T0, T1, T2 y T3. Luego de cada tratamiento se realizaron las determinaciones de la concentraciones de Zn en el suelo y los organismos (n=9) y además se evaluaron los efectos del contaminante en biomarcadores específicos como catalasa y glutatión peroxidasa. Los estudios demostraron una disminución de la concentración de Zn en los suelos tratados con respecto al suelo Control (T0), siendo del 18, 11 y 22% en los tiempos T1, T2 y T3, respectivamente. Ambos biomarcadores utilizados resultaron modificados con respecto al suelo control. Catalasa demostró una magnitud de cambio del 24, 133 y 80% en T1, T2, T3 con respecto al T0. Las diferencias fueron consideradas significativas en los tres tiempos (p < 0,01). Además, Glutatión peroxidasa también presentó diferencias significativas en cada tratamiento (p < 0,01). Las modificaciones que se observaron fueron de 82; 143 y 228% en T1, T2 y T3; respectivamente.La exposición de los anélidos en suelos contaminados con elevadas concentraciones de Zn reflejaron los efectos de toxicidad en parámetros biomarcadores como catalasa y glutatión peroxidasa.
Palabras clave: EISENIA FETIDA , ZINC , CATALASA , GLUTATION PEROXIDASA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 453.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167886
URL: https://setacargentina.setac.org/wp-content/uploads/2015/05/Libro-de-Res%C3%BAme
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Biomarcadores para evaluar el efecto de toxicidad de Zn en Eisenia fetida; VII Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; San Luis; Argentina; 2018; 192-192
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES