Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

20 años no es nada. Revisitando la localidad Tapera Moreira, provincia de La Pampa

Beron, Monica AlejandraIcon ; Carrera Aizpitarte, Manuel PedroIcon ; Paez, Florencia NatalínIcon ; Lucero, Eliana Noelia; Bedran, Sofía
Colaboradores: Quintana, Carlos Adrian; Alvarez, María ClaraIcon ; Bonnat, Gustavo FedericoIcon ; Mazzanti, Diana Leonis; Barros, Maria PaulaIcon ; Puente, VeronicaIcon ; Bonomo, MarianoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IX Congreso de la Arqueología de la Región Pampeana Argentina
Fecha del evento: 02/08/2021
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades;
Título del Libro: IX Congreso de Arqueología de la Región Pampeana Argentina: Libro de Resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-88-0289-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La localidad Tapera Moreira está ubicada a orillas del río Curacó. Está conformada porcinco sitios, cada uno de ellos con características únicas. El sitio 1 es multi-componente,con ocupaciones que van desde el Holoceno medio hasta el Holoceno tardío final. Elcomponente Inferior comprende un rango entre 4550 y 3000 años AP. El componenteMedio se desarrolla entre 2100 y 1800 años AP. Por último, el componente Superior estáfechado entre 1200 y 360 años AP. La característica más destacada del componenteSuperior es la presencia de cerámica. Los sitios 2 y 4 son superficiales. El sitio 3 está a300 m al oeste del sitio 1 y concentra entierros individuales de diferentes cronologías. Elsitio 5 es unicomponente, tiene una cronología entre 1700 y 730 años AP. Su rasgo mássobresaliente es la presencia de alfarería de procedencia transcordillerana, de tradiciónrojo sobre blanco junto a la de producción local. Esta localidad es la secuenciacronológico-cultural rectora del área del Curacó. La primera etapa de excavaciones sedesarrolló entre 1988 y 1995. Se publicaron varios trabajos que abordan distintosaspectos como el de interacciones en escala espacial amplia, deformaciones craneanas,distribución de cronologías y su significación para la arqueología regional. Los resultadosde las investigaciones en otras microrregiones abrieron nuevos interrogantes que nosimpulsaron a retomar las excavaciones en esta localidad a partir de 2015. El objetivo deesta ponencia es presentar los nuevos resultados, integrarlos con los anteriores y evaluarpatrones, tendencias y diferencias, 20 años después.
Palabras clave: LA PAMPA , DESARROLLO CULTURAL , ECOREFUGIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.584Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167841
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/18032
Colecciones
Eventos(IDECU)
Eventos de INSTITUTO DE LAS CULTURAS
Citación
20 años no es nada. Revisitando la localidad Tapera Moreira, provincia de La Pampa; IX Congreso de la Arqueología de la Región Pampeana Argentina; Mar del Plata; Argentina; 2021; 76-76
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES