Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Cadona, Jimena Soledad

dc.contributor.author
Burgán, Julia

dc.contributor.author
Bustamante, Ana Victoria

dc.contributor.author
Sanso, Andrea Mariel

dc.date.available
2022-09-08T10:26:08Z
dc.date.issued
2019
dc.identifier.citation
Niveles de expresión del gen efector nleB en cepas de Escherichia coli verotoxigénico de distinto origen y serotipo; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 483-484
dc.identifier.isbn
978-987-46701-5-1
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/167833
dc.description.abstract
Introducción y Objetivos: Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) es un patógeno transmitido por alimentos que coloniza el tracto intestinal de los seres humanos, pudiendo causar síndrome urémico hemolítico (SUH). El diagnóstico de la infección por VTEC se ve obstaculizado por la incapacidad de distinguir entre las cepas que tienen el potencial de causar SUH de aquellas que no. La patogenicidad de las cepas VTEC eae-positivas depende, en gran parte, de la isla de patogenicidad (PAI) LEE, la cual codifica el sistema de secreción de tipo III (SSTIII). Particularmente, nleB es uno de los principales genes efectores del SSTIII, ubicado en otra PAI, OI-122, y propuesto como marcador de virulencia. Teniendo en cuenta el rol que podrían tener estos efectores en la patogenicidad de VTEC, el objetivo de este estudio fue evaluar y comparar los niveles de expresión basal del gen nleB, en aislamientos VTEC de distinto origen y serotipo.Materiales y Métodos: Se analizaron 24 cepas VTEC pertenecientes a 10 serotipos (O157:H7 y no-O157) aisladas de diferentes orígenes, seres humanos, bovinos y alimentos. Las cepas se cultivaron en medio DMEM a 37 °C, con CO2 al 5 % hasta una DO600 de 0,6. Luego se realizó la extracción del ARN y se retrotranscribió a ADNc. Los niveles de expresión de nleB se obtuvieron mediante reacciones de cuantificación relativa por qPCR, utilizando SYBR Green. Los valores de fold change se calcularon en base al método ÅÅCT, usando el gen housekeeping tufA como control endógeno, y una cepa VTEC O157:H7 aislada de un niño con SUH como referencia. Las diferencias de expresión entre grupos (origen y serotipo) se compararon mediante análisis de varianza (ANOVA, p-valor <=0,05).Resultados: Los resultados mostraron diferentes niveles de expresión entre las cepas estudiadas. La mayoría de los aislamientos presentó niveles de expresión detectables, con excepción de una cepa O128:NM, de origen humano, la cual resultó negativa. Por otro lado, 4 aislamientos de origen humano y bovino (O145:NM, O146:H21 y O157:H7) presentaron niveles de expresión superiores a la cepa control. Contrariamente, dos cepas de origen humano (O121:H19 y O145:NM), y una cepa de alimento (O157:H7), presentaron valores considerablemente inferiores a la cepa control. No se encontraron diferencias significativas en los niveles de expresión asociadas al origen (bovino y humano) ni al serotipo de los aislamientos, pero sí dentro del grupo de cepas aisladas de casos clínicos. Entre ellas, la expresión de nleB resultó significativamente superior en las cepas provenientes de casos de SUH.Conclusiones: En conclusión, los niveles de expresión basal del gen nleB en las cepas VTEC estudiadas no presentaron diferencias asociadas al origen o serotipo. Sin embargo, dentro del grupo de aislamientos de origen humano, los niveles de expresión sí fueron diferentes entre cepas SUH y no-SUH, hallazgo que podría resultar importante para identificar cepas VTEC causantes de enfermedad grave.
dc.format
text/plain
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Microbiología

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
VTEC
dc.subject
NLEB
dc.subject
EXPRESIÓN
dc.subject.classification
Bioquímica y Biología Molecular

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Niveles de expresión del gen efector nleB en cepas de Escherichia coli verotoxigénico de distinto origen y serotipo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-08-30T18:13:20Z
dc.journal.pagination
483-484
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Cadona, Jimena Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Burgán, Julia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bustamante, Ana Victoria. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Veterinarias. Departamento de Sanidad Animal y Medicina Preventiva. Laboratorio de Inmunoquímica y Biotecnología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Sanso, Andrea Mariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comprimido.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
dc.date.evento
2019-09-25
dc.description.ciudadEvento
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Microbiología
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
dc.date.eventoHasta
2019-09-27
dc.type
Congreso
Archivos asociados