Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
García, Mauro Daniel

dc.contributor.author
Padola, Nora Lía

dc.contributor.author
Ruiz, María Julia

dc.contributor.author
Etcheverría, Analía Inés

dc.date.available
2022-09-08T10:20:15Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Caracterización genotípica y fenotípica de cepas colicinogénicas de Escherichia coli; XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis; Santiago de Chile; Chile; 2018; 1393-1393
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/167831
dc.description.abstract
Escherichia coli forma parte de la biota normal del tracto intestinal en animales y humanos. Aunque algunas cepasproducen enfermedades severas como colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico; otras sintetizan péptidosantimicrobianos llamados colicinas. Estas, son capaces de inhibir el crecimiento de cepas relacionadas filogenéticamentecon ellas, codificadas por plásmidos denominados pCol, se clasifican en tres grupos en función de su tamaño: colicinas(25-80 KDa); microcinas (<10 KDa) y colicinas tipo fago. En el presente trabajo se realizó la caracterización fenotípicay genotípica de cepas colicinogénicas aisladas de muestras de colon bovino con capacidad inhibitoria sobre E. coliO157:H7. Se realizó la extracción de ADN plasmídico con un kit comercial (Inbio-Highway®) y fue revelados en geles deagarosa al 1% teñidos con Bromuro de Etidio. Se obtuvieron dos perfiles distintos de plásmidos compartidos por lascepas en estudio. Se caracterizó fenotípicamente la producción de las colicinas mediante cultivo en medio Luria Bertani(LB) inoculado con 105 UFC/ml con cada una de las cepas en estudio, se incubó a 37°C en agitación y se tomaron alícoutasde 1,5 ml cada hora, se centrifugaron en dos instancias (a 3500 rpm y a 12000 rpm), se recolectó el sobrenadante yse filtró con filtros millipore de 0,20 µm. De esta forma se obtuvo el sobrenadante libre de células (SLC). Se probó suactividad inhibitoria realizando ensayos de inhibición en placa, sembrando 5 µl del SLC en placas de agar LB y vertiendosobre ellas 5 ml de LB agar al 0,7% conteniendo 105 UFC/ml de una cepa O157:H7. Se observó que en dos de las cepascolicinogénicas, la inhibición se produjo en el tiempo correspondiente a la fase estacionaria, mientras que, en otra deellas, la inhibición se produjo en la fase exponencial. Estos resultados deben tenerse en cuenta para el potencial uso debacterias colicinogénicas o de sus colicinas, como agentes de control biológico contra cepas patógenas de E. coli.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Latinoamericana de Microbiología
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Escherichia coli
dc.subject
Colicinas
dc.subject
Inhibición
dc.subject.classification
Otras Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
Ciencias Veterinarias

dc.subject.classification
CIENCIAS AGRÍCOLAS

dc.title
Caracterización genotípica y fenotípica de cepas colicinogénicas de Escherichia coli
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-08-16T17:27:35Z
dc.journal.pagination
1393-1393
dc.journal.pais
Chile

dc.journal.ciudad
Santiago de Chile
dc.description.fil
Fil: García, Mauro Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Padola, Nora Lía. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ruiz, María Julia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.description.fil
Fil: Etcheverría, Analía Inés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comision de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación Veterinaria de Tandil; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alam.science/wp-content/uploads/2019/01/Libro-de-Res%C3%BAmenes-ALAM2018.pdf
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Internacional
dc.type.subtype
Congreso
dc.description.nombreEvento
XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis
dc.date.evento
2018-11-13
dc.description.ciudadEvento
Santiago de Chile
dc.description.paisEvento
Chile

dc.type.publicacion
Book
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Latinoamericana de Microbiología
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Chilena de Inmunología
dc.source.libro
Libro de Resúmenes: XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis
dc.date.eventoHasta
2018-11-16
dc.type
Congreso
Archivos asociados