Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Detección y caracterización genotípica de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) y Escherichia coli enterotoxigénica (ETEC) en terneros neonatales

Ruiz, María JuliaIcon ; Colello, RocíoIcon ; Moscuzza, Carlos Hernán; Alvarez, Guadalupe; Etcheverría, Analía InésIcon ; Padola, Nora Lía
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis
Fecha del evento: 13/11/2018
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Microbiología; Asociación Chilena de Inmunología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis
Editorial: Asociación Latinoamericana de Microbiología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Veterinarias

Resumen

Las ETA constituyen un problema sanitario y económico de relevancia mundial debido a la ingestión de alimentos oagua contaminados. STEC está asociado a casos esporádicos de colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico.Su principal reservorio es el bovino. Tiene la capacidad de producir y liberar toxinas Shiga (Stx1 y Stx2), otros factoresde virulencia como la intimina, codificada en el gen eae y el gen ehxA codificado en un megaplásmido. ETEC causapatologías en el humano por desequilibrio hidroeléctrico de las células de la mucosa intestinal por producción de toxinastermolábil (LT) y/o termoestable (ST) codificadas en los genes lt y st, respectivamente. La utilización de antibióticos hasido de suma importancia para resolver infecciones, pero la presión sobre las poblaciones bacterianas condujo a laaparición de mecanismos de resistencia tales como los integrones. Estos son elementos genéticos capaces de integrargenes de resistencia a antibióticos. El objetivo fue detectar y caracterizar STEC y ETEC en terneros neonatales de tambode la provincia de Buenos Aires, Argentina. Se realizaron dos muestreos de 8 y 15 animales mediante hisopado rectal.Los hisopos fueron diluidos en 2 ml de solución fisiológica y sembrados en placas de agar MacConkey a 37ºC durante24 h. La presencia de genes de virulencia de STEC: stx1, stx2, ehxA, eae se determinó por PCR multiplex. La detecciónde los genes lt y st de ETEC e integrasas intl1 e intl2 se determinaron por PCR monoplex. Se lograron caracterizar 93aislamientos. Se detectó 18,3% de STEC con los genes stx1, ehxA y eae, 3,2% con los genes stx1 y eae, y 3,2% con elgen eae. En cuanto a ETEC, se detectó 2,15% de genes st. Del total de STEC y ETEC se obtuvo 28% que portaban el genintl1 y 1,1% portaban los genes intl2. Estos resultados indican que los terneros son portadores de cepas STEC y ETEC.Se detectaron aislamientos que poseían genes que codifican integrasas, siendo importante ya que la selección de cepasresistentes a los antibióticos contribuye al incremento de la emergencia de patógenos multiresistentes, incrementandola patogenicidad y morbilidad de estas cepas.
Palabras clave: STEC , ETEC , Integrones , Terneros
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 842.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167830
URL: https://alam.science/alam-2018-trajo-a-chile-lo-ultimo-en-microbiologia/
URL: https://alam.science/wp-content/uploads/2019/01/Libro-de-Res%C3%BAmenes-ALAM2018
Colecciones
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Detección y caracterización genotípica de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) y Escherichia coli enterotoxigénica (ETEC) en terneros neonatales; XXIV Congreso Latinoamericano de Microbiología; XL Congreso Chileno de Microbiología; II Reunión Anual de la Asociación Chilena de Inmunología y IX Reunión de la Sociedad Latinoamericana de Tuberculosis y otras Micobacteriosis; Santiago de Chile; Chile; 2018; 949-949
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES