Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Neoliberalismo y Neo-autoritarismo

Título: Neoliberalism and neo-authoritarianism
Ipar, EzequielIcon
Fecha de publicación: 11/2018
Editorial: Universidad Complutense de Madrid
Revista: Política y Sociedad
ISSN: 1130-8001
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Con la crisis que estalló en el mercado financiero en 2008, muchos científicos sociales diagnosticaron un creciente “malestar en la globalización” (Stiglitz, 2007). Este malestar trajo asociados, junto con los padecimientos que provoca directamente la crisis económica, una serie de fenómenos muy diferentes: el resurgimiento del nacionalismo, la ruptura de pactos de solidaridad institucionalizados, la lucha en torno a la legitimidad del estado de bienestar, la creciente influencia de discursos públicos y partidos políticos racistas, la movilización política de la xenofobia, una nueva oleada de críticas a las desigualdades sociales, así como nuevas demandas de protección social orientadas a contener los efectos más dañinos del capitalismo desregulado. La hipótesis que quisiera defender en este trabajo afirma que, en el contexto de este malestar con la globalización, se han consolidado nuevas formas de autoritarismo social que constituyen una constelación específica de fenómenos, y que precisan ser investigados en su particularidad.
 
With the crisis that broke out in the financial market in 2008 many social scientists diagnosed a growing "discontent in globalization" (Stiglitz, 2007). This discontent brings with it a series of very different phenomena: the resurgence of nationalism, the breaking off of institutionalized solidarity pacts, the struggle over the legitimacy of the welfare state, the growing influence of racist public discourses and political parties, the political mobilization of xenophobia, a new wave of criticism of social inequalities, as well as new demands for social protection that may confront the most damaging effects of unregulated capitalism. The hypothesis that I would like to defend in this paper states that, in the context of this discontent with globalization, new forms of social authoritarianism have been consolidated, constituting a specific constellation of phenomena, which need to be investigated in their particularity.
 
Palabras clave: NEOLIBERALISMO , IDEOLOGIAS , AUTORITARISMO , SUBJETIVIDADES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 528.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167728
URL: https://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/57514
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ipar, Ezequiel; Neoliberalismo y Neo-autoritarismo; Universidad Complutense de Madrid; Política y Sociedad; 55; 3; 11-2018; 825-849
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES