Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Transformaciones y continuidades agrarias en cinturones verdes: El caso de Guaymallén como la “zona del verdeo” de Mendoza, Argentina

Título: Agrarian Continuities and Transformations in Greenbelts: The Case of Guaymallén as the “Verdeo Zone” of Mendoza, Argentina
Mathey, Daniela; Pereyra, Mariana AyelenIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Temas y Debates
ISSN: 1666-0714
e-ISSN: 1853-984X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Este trabajo aborda los principales procesos que explican la configuración de un territorio agrícola ubicado en el departamento Guaymallén, principal zona proveedora de hortalizas en fresco del Área Metropolitana de Mendoza, Argentina. El objetivo es analizar los principales atributos y percepciones de productores hortícolas sobre su continuidad en la actividad y transformaciones del territorio, con la finalidad de aportar elementos interpretativos sobre los procesos a los que estos intersticios agrícolas periurbanos y sus actores están sometidos. En base a una encuesta realizada en 2019, revisión documental y fuentes secundarias, los resultados muestran la relativa permanencia del territorio con perfil hortícola a partir de procesos de transformación agroalimentaria –crisis y “reconversión vitivinícola”– y demográfico-culturales, que implican creciente peso de familias y trabajadores de origen boliviano. Las amenazas percibidas por los productores responden a factores de índole económico –renta de la tierra– social –inseguridad– y productivo –contaminación, provisión de agua– atribuidos a la expansión urbana dispersa; económico-financieros –baja rentabilidad–; y demográficos, vinculados con la edad avanzada de los productores y la falta de continuidad generacional. Mientras tanto, la reciente aprobación de la zonificación municipal, que define parte del territorio bajo estudio como “reserva agroalimentaria”, plantea nuevos interrogantes acerca de la futura dinámica territorial.
 
This study focuses mainly on processes that explain the territorial configuration of Guaymallén, a periurban district that is the main supplier of fresh vegetables of the Metropolitan Area of Mendoza, Argentina. The objective of this article is to analyze small scale farmer’s attributes and their perceptions both about their own continuity in horticultural sector and territorial transformations. The analysis approach is based on data obtained through an horticultural survey conducted in 2019, documentary review and secondary data. These results show a relative permanence of this periurban agricultural space related to both agrifood transformation processes in the wine industry and leading presence of Bolivian families and workers in the horticultural sector. Threats are perceived by farmers associated with urban sprawl in terms of economical (land rent), social (insecurity) and productive (pollution, water supply) factors; economical and financial reasons (low profitability); and demographic and cultural circumstances (farmers ageing and no intergenerational continuity). Finally, a recent municipal law defines this peri-urban agricultural area as “agrifood reserve” prompting new questions about its future.
 
Palabras clave: PERIURBANO , PRODUCTORES HORTÍCOLAS , URBANIZACIÓN , TRANSFORMACIONES TERRITORIALES , MENDOZA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.630Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167685
URL: https://temasydebates.unr.edu.ar/index.php/tyd/article/view/570
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Mathey, Daniela; Pereyra, Mariana Ayelen; Transformaciones y continuidades agrarias en cinturones verdes: El caso de Guaymallén como la “zona del verdeo” de Mendoza, Argentina; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y Debates; 42; 12-2021; 61-84
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES