Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco)

Medina, Mónica MariselIcon
Colaboradores: Cebolla Badie, Marilyn; Gorosito, Ana María
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias escenográficas, desafíos y acciones para el Siglo 21
Fecha del evento: 12/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Misiones;
Título del Libro: Libro de Actas: XII Reunión de Antropología del Mercosur. Experiencias Etnográficas desafíos y acciones para el Siglo 21
Editorial: Universidad Nacional de Misiones
ISBN: 978-987-42-7228-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

El objetivo es presentar las ideologías lingüísticas sobre el uso y enseñanza del qom y castellano presentes en la comunidad de habla Mapic. Para ello, se describen las situaciones de habla en las cuales los niños indígenas (entre tres y seis años) están en contacto con estas lenguas en el espacio comunitario (hogar, vecindario, centro comunitario entre otros). En este estudio se articula el enfoque etnográfico con los aportes teóricos de la antropología lingüística, específicamente, los estudios de socialización e ideologías lingüísticas (Sherzer y Darnell 1972; Ochs y Schieffelin; Kroskrity 2000) y las nociones nodales de la etnografía del habla: situación y evento de habla (Hymes 1972). El diálogo entre las ideologías lingüísticas y las situaciones de habla registradas permiten analizar el impacto de las políticas lingüísticas implementadas en la provincia del Chaco sobre la enseñanza y uso de la lengua indígena a las jóvenes generaciones.
Palabras clave: IDEOLOGÍAS LINGÜÍSTICAS , ESTENOGRAFÍA , PUEBLO QOM
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.533Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167672
URL: https://ram2017.com.ar/?p=2144
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Ideologías lingüísticas sobre el uso del qom y castellano en los niños de la comunidad de habla qom del barrio Mapic (Rcia, Chaco); XII Reunión de Antropología del Mercosur: Experiencias escenográficas, desafíos y acciones para el Siglo 21; Misiones; Argentina; 2017; 1-16
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES