Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Las familias invisibles: Diversificación del paisaje unificado de base nuclear en dos series documentales argentinas

Silva Fernández, Alejandro Alfredo RafaelIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes
Fecha del evento: 09/08/2018
Institución Organizadora: Universidad nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Centro Interdisciplinario de los Estudios de Género;
Título del Libro: Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes
Editorial: Universidad nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
ISBN: 978-987-3619-39-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

Las representaciones familiares en el cine y la televisión argentina poseen una gran tradición en la sedimentación de formas, funcionales o no, organizadas a partir de una lógica binaria y nuclear dejando fuera del espectro representacional a otras posibilidades, las cuales irrumpieron en el espacio público demandando visibilidad durante el debate por la aprobación de la Ley N°26.618 de Matrimonio Igualitario aprobada en el 2010106. Las series documentales sobre las que se asienta esta trabajo se inscriben en una época de post?reconocimiento de derechos humanos y en un contexto de emergencia de demandas sociales de visibilidad, identificación y reconocimiento107 de la población LGBTIQ+108, sus familias y el impulso en la implementación de políticas culturales que atendieron a diversas necesidades, entre esas, las que involucraban a la producción audiovisual en el país.Los documentales como dispositivos (Traversa, 2009), en tanto tecnologías de género (De Lauretis, 1996), permiten poner en circulación discursos capaces de mitigar, tensionar o consolidar estereotipos vigentes. El análisis de cada uno de los capítulos apuntará a problematizar la potencialidad de las representaciones sociales como como mecanismos traductores entre lasprácticas y los discursos, en tanto poseen una facilidad notable para archivar y hacer circular con fluidez conceptos complejos cuya acentuación remite a sistemas de valores y a modelos de mundo de naturaleza ideológica. La articulación que se genera entre la noción de representaciones sociales y la de identidad habilita la posibilidad de considerar la construcción identitaria en situaciones coyunturales concretas, rastreándose en la multiplicidad de discursos y representaciones circulantes en un estado de sociedad determinado donde las identidades se construyen dentro de la representación y no fuera de ella (Arancibia, 2015).
Palabras clave: Homoparentalidad , Representaciones Sociales , Diversidad Sexo-Genérica-Identitaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.184Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167670
URL: http://hum.unne.edu.ar/academica/cideg/jornadas/actas.html
Colecciones
Eventos(IIGHI)
Eventos de INST.DE INVEST.GEOHISTORICAS (I)
Citación
Las familias invisibles: Diversificación del paisaje unificado de base nuclear en dos series documentales argentinas; Primeras Jornadas Internacionales de Estudios de Género del Nordeste Argentino y Países Limítrofes; Resistencia; Argentina; 2018; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES