Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad

Título: Interpret suffering: Walter Benjamin, Theodor Adorno and the question of truth
Moreno, María RitaIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía
Revista: Revista de Humanidades de Valparaíso
e-ISSN: 0719-4242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

 
Este artículo postula que la criticidad de la epistemología elaborada por Walter Benjamin y Theodor W. Adorno se fundamenta no tanto en la reformulación de una praxis filosófica contra la razón moderna, sino principalmente en la metamorfosis del concepto de verdad. En concreto, se afirma que la crítica de la razón moderna efectuada por ambos pensadores se asocia a la determinación del núcleo temporal de la verdad como negatividad y duelo. En el contexto de una crisis racional, Benjamin y Adorno abren la posibilidad de una vinculación con la objetividad en la forma de una interpretación crítica de ese núcleo temporal. Ésta, vinculada con la dialéctica de la catástrofe moderna, se ocupa de exponer los fragmentos producidos por la super-determinación subjetivista regida por la lógica de la identidad. Para justificar esto, en primer lugar, explicamos la identificación realizada por ambos filósofos entre núcleo temporal de la verdad y el concepto de verdad luctuoso-negativa; imbricación que procura condensar las consecuencias de la constitución subjetivista de la razón. Luego, señalamos la conjugación de esa definición de la verdad con la producción del sufrimiento. A continuación, determinamos en qué sentido la negatividad de la verdad abre el carácter dialéctico de la catástrofe moderna. Por último, indicamos la necesaria asociación de semejante epistemología crítica a la apocatástasis histórica.
 
This article postulates that the criticality of epistemology elaborated by Walter Benjamin and Theodor W. Adorno is based not so much on the reformulation of a philosophical praxis against modern reason, but mainly on the metamorphosis of the concept of truth. Specifically, it is affirmed that the critique of modern reason carried out by both thinkers is associated with the determination of the temporal nucleus of truth as negativity and mourning. In the context of a rational crisis, Benjamin and Adorno open the possibility of a relationship with objectivity in the form of a critical interpretation of that temporal nucleus. This, linked to the dialectic of modern catastrophe, deals with exposing the fragments produced by the subjectivist super-determination governed by the logic of identity. To justify this, first, we explain the identification made by both philosophers between the temporal nucleus of truth and the concept of sad-negative truth; imbrication that tries to condense the consequences of the subjectivist constitution of reason. Then, we point out the conjugation of this definition of truth with the production of suffering. Next, we determine in what sense the negativity of the truth opens up the dialectical character of the modern catastrophe. Finally, we indicate the necessary association of such a critical epistemology with the historical apocatastasis.
 
Palabras clave: WALTER BENJAMIN - THEODOR ADORNO , VERDAD NEGATIVA , SUFRIMIENTO , INTERPRETACIÓN CRÍTICA , CATÁSTROFE , DUELO , NÚCLEO TEMPORAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 411.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167654
URL: https://revistas.uv.cl/index.php/RHV/article/view/2788
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Moreno, María Rita; Interpretar el sufrimiento: Walter Benjamin, Theodor W. Adorno y la cuestión de la verdad; Universidad de Valparaíso. Facultad de Humanidades. Instituto de Filosofía; Revista de Humanidades de Valparaíso; 17; 9-2021; 251-269
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES