Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt

Título: Critical theory and discourse: forms of language in the Frankfurt School
Paolicchi, LeandroIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidade do Vale do Rio dos Sinos
Revista: Controvérsia
ISSN: 1808-5253
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
El lenguaje en la primera generación de la Escuela de Frankfurt (Horkheimer y Adorno, entre otros) no tuvo como tal el lugar central que adoptará luego del giro lingüístico operado por Habermas sobre esa corriente de pensamiento. Para los representantes contemporáneos de esa escuela, como Axel Honneth, el discurso puede ser una fuente de confusión a la hora de analizar el mundo social. El problema que se propone abordar este trabajo es el siguiente: ¿qué rol debe adoptar el lenguaje en el desarrollo de una teoría crítica de la sociedad? Luego de una reconstrucción del espacio de lo lingüístico en la primera generación, en Axel Honneth y de una diferenciación entre posibles dimensiones en que pueden tematizarse las prácticas lingüísticas, la postura que se procura defender en este artículo es que no es viable ignorar al discurso en su rol constitutivo de la realidad social en cualquier desarrollo de la Teoría Crítica.
 
Language in the first generation of the Frankfurt School (Horkheimer and Adorno, among others) did not have as such the central place that it will adopt after the linguistic turn operated by Habermas on that current of thought. For the contemporary representatives of that school, like Axel Honneth, discourse can be a source of confusion when analyzing the social world. The problem proposed in this paper is: what role should language play in the development of a critical theory of society? After a reconstruction of the place of language in the first generation, in Axel Honneth and a differentiation between possible dimensions in which linguistic practices can be addressed, the position that is defended in this article is that it is not viable to ignore discourse in its constitutive role of social reality in any development of Critical Theory.
 
Palabras clave: LENGUAJE , DISCURSO , ONTOLOGÍA , FRANKFURT
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167551
URL: http://revistas.unisinos.br/index.php/controversia/article/view/21441
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Paolicchi, Leandro; Teoría crítica y discurso: formas del lenguaje en la Escuela de Frankfurt; Universidade do Vale do Rio dos Sinos; Controvérsia; 17; 1; 7-2021; 48-68
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES