Artículo
Introducción y objetivos: El estudio de la variabilidad estacional e intraestacional de la concentración de polen en el aire es de suma importancia para comprender las relaciones con la vegetación emisora y los parámetros atmosféricos que modulan el transporte de polen. Esta investigación tiene como objetivo estudiar estas variabilidades en Sunchales, una ciudad ubicada en el centro-este de Argentina. M&M: El monitoreo atmosférico se realizó con una trampa Burkard durante dos temporadas en 2012 y 2013 en las afueras de la ciudad. Resultados & Conclusiones: Los períodos de polinización de los tipos de polen estudiados muestran un retraso en 2013 en comparación con el año anterior, presuntamente relacionado con una mayor cantidad de unidades de calor acumuladas en 2012. Sin embargo, la integral polínica para el período 2013 fue 1,4 veces mayor que 2012, hecho que no se explica por la precipitación acumulada sino por la hora del día en que ocurren los hidrometeoros. Las concentraciones de polen categorizadas en rangos muestran que los valores mayores coinciden con la ubicación urbana de las fuentes arbóreas mientras que las herbáceas muestran una asociación con un origen rural. En cuanto a la variabilidad intraestacional, la mayor proporción de la varianza del polen en el aire se acumula en la escala sinóptica (80 - 60%) con períodos entre 3 y 10 días. Durante 2012 predominaron las ondas largas (> 5,5 días) mientras que en 2013 predominaron las ondas medias (3,9 - 5,5 días). Background and aims: The study of the seasonal and intra-seasonal variability of the airborne pollen concentration is of paramount importance to understand the relationships with the emitting vegetation and the atmospheric parameters that modulate pollen transport. This research aims to study these variabilities in Sunchales, a city located in the center-east of Argentina. M&M: Atmospheric monitoring was carried out with a Burkard trap during two seasons in 2012 and 2013 on the outskirts of the city. Results & Conclusions: The pollination periods of the studied pollen types show a delay in 2013 compared to the previous year, presumably related to a greater amount of cumulative heat units in 2012. However, the integral pollen for the period 2013 was 1.4 times higher than 2012, a fact that is not explained by accumulated precipitation but by the time of day when the hydrometeors occur. Binned pollen concentrations show that the highest concentrations coincide with the urban location of the tree sources while the herbaceous ones show an association with a rural origin. Regarding the intra-seasonal variability, the highest proportion of the airborne pollen variance accumulates on the synoptic-scale (80 - 60%) with periods between 3 and 10 days. During 2012 long waves predominated (> 5.5 days) while in 2013 medium waves prevailed (3.9 - 5.5 days).
An exploratory analysis of seasonal and intraseasonal variations of the main airborne pollen types in Sunchales city, Argentina
Título:
Análisis exploratorio de las variaciones estacionales e intraestacionales de los principales tipos polínicos en la atmósfera de la ciudad de Sunchales, Argentina
Fecha de publicación:
08/2021
Editorial:
Sociedad Argentina de Botánica
Revista:
Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica
ISSN:
0373-580X
e-ISSN:
1851-2372
Idioma:
Inglés
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Perez, Claudio Fabian; Covi, Mauro; Gassmann, María Isabel; Ulke, Ana Graciela; An exploratory analysis of seasonal and intraseasonal variations of the main airborne pollen types in Sunchales city, Argentina; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 56; 3; 8-2021; 269-287
Compartir