Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Relación entre percepción y cuantificación de calidad de los suelos en huertas de Chaco (Argentina)

Título: Relation between soil quality perception and quantification in Chaco orchards (Argentina)
Rojas, Julieta Mariana; Schahovskoy, Nara CeciliaIcon ; Toledo, Marcela Paula
Fecha de publicación: 01/2022
Editorial: Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo
Revista: Ciencia del Suelo
ISSN: 0326-3169
e-ISSN: 1850-2067
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

 
El sistema científico evalúa la calidad del suelo (CS) a través de características cuantificables, sin embargo, existe una percepción de la CS por parte del agricultor, basada en criterios propios , donde los sentidos, la edad y el nivel educativo tienen una influencia predominante. El objetivo del trabajo fue analizar la percepción de la CS de agricultores familiares hortícolas obtenida a través de encuestas y cotejarlas con mediciones de laboratorio y campo. Se trabajó en 14 huertas de la Provincia de Chaco (Argentina), ubicadas sobre suelos urbanos y periurbanos a cargo de productores con escasos ingresos y bajo nivel educativo.. Se codificaron las encuestas y se analizaron por medio de Análisis de Correspondencias Múltiples (ACM). Se estudió la relación entre variables cualitativas y cuantitativas: densidad aparente (Da), cambio en diámetro medio ponderado (CDMP), carbono orgánico (CO), nitrógeno (Nt), fósforo (P), arena, limo, arcilla, capacidad de intercambio catiónico (CIC), humedad equivalente (HE), porosidad, espacio aéreo (Ea) y Nº de lombrices. La percepción de la CS y los datos cuantitativos en general no se relacionaron, no hubo correlación significativa. Se destacó la percepción de la cobertura en superficie porque se percibe el suelo desnudo; hubo cierta relación entre la percepción de la cobertura y la fertilidad con carbono y nitrógeno y se correlacionó el % de arcilla con la percepción de peor calidad física. Las variables cuantitativas que más correlacionaron con las respuestas fueron CIC, % Arcilla, Da, CO, Nt y el número de lombrices. Los resultados refuerzan la importancia de co-construir conocimientos y prácticas de conservación de suelos. Es fundamental desarrollar herramientas de evaluación de CS junto con los horticultores en forma participativa e integrada, para ampliar la percepción y valoración de problemas y consecuentemente fortalecer así los saberes para la producción de alimentos y la conservación de este valioso recurso.
 
The scientific system evaluates soil quality (SQ) through quantifiable characteristics, however, there is a perception of SQ by the farmer, based on their own criteria, where the senses, age and educational level have a predominant influence. The objective of the work was to analyze the SQ perception of horticultural family farmers who lead agroecological (Ae) and conventional (Co) orchards through surveys and to compare them with laboratory and field measurements to evaluate if perception and measurements were correlated, and if the perception differentiated between productive systems. Work was carried out in 14 orchards in the Province of Chaco (Argentina), located in urban and periurban soils managed by low-income and educational-level producers. We studied the relationship between qualitative variables: presence of worms, erosion, tillage, wet color, compaction, infiltration, drainage, water retention, soil fertility, touch sensation, surface crust, surface coverage, hardness, odor, texture. and aeration; and quantitative: bulk density, change in mean weighted diameter, organic carbon, total nitrogen, extractable phosphorus, % sand, silt, clay, cation exchange capacity, equivalent humidity, total porosity, air space and number of worms by means of Multiple Correspondence Analysis. There was no significant correlation between SQ perception and the quantitative data and the perception did not allow to separate between productive systems (Ae and Co). The perception of surface coverage was highlighted, that is, the bare ground was visually easy to identify. It is essential to develop SQ assessment tools together with farmers in a participatory and integrated way, to broaden the perception and assessment of problems and consequently strengthen knowledge for food production and the conservation of this valuable resource.
 
Palabras clave: GOBERNANZA DEL SUELO , AGRICULTURA FAMILIAR , INDICADORES DE CALIDAD DE SUELOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 224.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167394
URL: https://ojs.suelos.org.ar/index.php/cds/article/view/677
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Rojas, Julieta Mariana; Schahovskoy, Nara Cecilia; Toledo, Marcela Paula; Relación entre percepción y cuantificación de calidad de los suelos en huertas de Chaco (Argentina); Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo; Ciencia del Suelo; 39; 2; 1-2022; 331-346
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES