Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La problematización latinoamericana del cesarismo: Un análisis de las contribuciones de Ernesto Quesada (1858-1934) y Laureano Vallenilla Lanz (1870-1936)

Título: The Latin American problematization of Caesarism: An analysis of the contributions of Ernesto Quesada (1858-1934) and Laureano Vallenilla Lanz (1870-1936)
Haidar, VictoriaIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina
Revista: E-L@tina
e-ISSN: 1666-9606
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El artículo revisita las contribuciones que Ernesto Quesada y Laureano Vallenilla Lanz realizaron en La época de Rosas (1899) y Cesarismo Democrático (1919), respectivamente, a la problematización del cesarismo. Se argumenta que ambos intelectuales contribuyeron a delinear, en sus rasgos principales, una de las modulaciones que tal forma política asumió a lo largo de la historia, y que en este trabajo denominamos “liderazgo caudillista-cesarista”. Así, se reconstruyen los argumentos a partir de los cuales los autores: a) explicaron el surgimiento de los caudillos, b) caracterizaron las condiciones que posibilitaron la emergencia y actuación de los caudillos-Césares, así como las funciones que estos últimos desempeñaron c) abordaron la cuestión de la legitimidad de los gobiernos cesaristas a los que se refirieron y d) pusieron en discusión sus dimensiones autoritarias. De ese modo, el artículo procura contribuir a que los usos que los investigadores hacen, en la actualidad, del concepto de cesarismo, en el marco de los debates que conciernen a diversos temas de la política latinoamericanas, se vuelvan más fundados; así como brindar herramientas para la realización de investigaciones que comparen los modos en que se han pensado los liderazgos cesaristas en los países del “Norte” y del “Sur”.
 
The article revisits the contributions that Ernesto Quesada and Laureano Vallenilla Lanz made in La época de Rosas (1899) and Cesarismo Democrático (1919), respectively, to the problematization of Caesarism. It is argued that both intellectuals contributed to delineate, in their main features, one of the modulations that such political form assumed throughout history, and that throughout the work we call “caullista-Caesarist leadership”. us, the article reconstructed arguments from which the authors: a) explained the emergence of the “caudillos”, b) characterized the conditions that made possible the emergence and performance of the caudillos-Caesars, c) addressed the question of the legitimacy of the Caesarist governments to which they referred and d) discussed their authoritarian dimensions. In this way, the article seeks to contribute to the use that researchers make of the concept of Caesarism within the framework of the debates that concern issues of Latin America politics become more grounded, as well to provide tools for conducting research that compares the ways in which Caesarist leaderships have been thought in the “North” and “South” countries.
 
Palabras clave: CESARISMO , LIDERAZGO , CAUDILLISMO , AMERICA LATINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 403.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167374
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/6268
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Haidar, Victoria; La problematización latinoamericana del cesarismo: Un análisis de las contribuciones de Ernesto Quesada (1858-1934) y Laureano Vallenilla Lanz (1870-1936); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe. Grupo de Estudios de Sociología Histórica de América Latina; E-L@tina; 19; 74; 1-2021; 27-52
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES