Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Entre el romance por el espacio público y el fetichismo por el placer, emerge una necesaria demanda por sanar la ciudad

Zamler, DaianaIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas; Universidad Abierta Interamericana
Revista: Astrágalo
ISSN: 1134-3672
e-ISSN: 2469-0503
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

 
El presente artículo pretende interrogar las ideas románticas y fetichistas derramadas sobre los espacios públicos urbanos a partir de la década de los ochenta. Para ello se relacionan tales ideologías con los postulados lefebverianos respecto de la arquitectura del placer y los koolhaanianos sobre la ciudad genérica, enmarcados ambos por los efectos de la globalización sobre la arquitectura y planificación urbanas. A su vez, se intenta cuestionar estas relaciones con las lecciones emergentes de la pandemia mundial relacionadas con la vida citadina enfocándose en el rol del espacio público. Se alude entonces que la enfermedad urbana se propagó varias décadas previas a la pandemia, y por tanto, sanar la ciudad se torna inminente en el siglo XXI. Esto implica reconstruir –o bien deconstruir- el paradigma fetichista de las ciudades posmodernas y de sus espacios públicos. De aquí que será necesario, por un lado, concebir proyectos espaciales que satisfagan necesidades comunes y reales basados en la experiencia de la vida cotidiana, y por el otro, enfrentar las contingencias que la pandemia pudo revelar. Por lo tanto, tales demandas exigen reflexionar sobre el rol del arquitecto, ya no como diseñador romántico, sino como mediador entre el proyecto, las necesidades y la técnica, orientados al bien común.
 
This paper aims to interrogate the romantic and fetish ideas related to urban public spaces since the eighties. For this purpose, such ideologies are related to Lefebvre’s postulates regarding an architecture of enjoyment and Koolhaas’ legacy about the generic city. Both framed by the effects of globalization linked to architecture and urban planning. In turn, it pretends to question those relationships with the emerging lessons of the global pandemic related to city life, focusing on public space’s role. It assumes that the urban disease was spread several decades before the pandemic, thus healing the city it is imminent in the 21st century. This implies to rebuild –or deconstruct– the fetishist paradigm of postmodern cities and their public spaces. Hence, it will be necessary, on the one hand, to conceive spatial designs which will satisfy common and real demands based on the experience of daily life. On the other hand, those designs have to face the contingencies the pandemic could reveal. Therefore, such demands require to reflect about the architect’s role, not as a romantic designer, but as mediator between the project, the needs and the technique, oriented towards the common good.
 
Palabras clave: ESPACIO PUBLICO , FETICHISMO , PANDEMIA , MEDIACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 352.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167323
URL: https://revistascientificas.us.es/index.php/astragalo/article/view/16249
DOI: http://dx.doi.org/10.12795/astragalo.2021.i28.03
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Zamler, Daiana; Entre el romance por el espacio público y el fetichismo por el placer, emerge una necesaria demanda por sanar la ciudad; Universidad de Sevilla. Escuela Técnica Superior de Arquitectura. Departamento de Historia, Teoría y Composición Arquitectónicas; Universidad Abierta Interamericana; Astrágalo; 1; 28; 9-2021; 55-72
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES