Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5

Marin, Maia SolangeIcon ; Rosales Hurtado, Juan JoséIcon ; Burucúa, Mercedes MaríaIcon ; Perez, SandraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General
Fecha del evento: 25/09/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Microbiología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes: XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología Genera
Editorial: Asociación Argentina de Microbiología
ISBN: 978-987-46701-5-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

Los alfaherpesvirus bovinos (BoHV) tipo 1 y 5 son virus neurotrópicos. El BoHV-5 ocasiona meningoencefalitis en terneros y el BoHV-1 solo ocasionalmente causa encefalitis. El ciclo de infección de los alfaherpesvirus se caracteriza por etapas de infección aguda, latencia y reactivación, siendo el ganglio trigémino (GT) el principal sitio de latencia. La reactivación del virus latente conduce a la transmisión y diseminación del mismo. El interferón (IFN) lambda (λ) fue recientemente identificado. Al igual que el IFN tipo I, IFNλ induce un estado antiviral, aunque no existe información respecto a su rol en la infección por BoHV. Estudios preliminares demostraron niveles elevados de expresión de IFNλ3 en corteza cerebral y GT de terneros en la etapa aguda de infección con BoHV-5 y BoHV-1, respectivamente, en concordancia con los sitios de mayor replicación de cada virus. El objetivo de este estudio fue determinar y comparar los niveles de expresión del IFNλ3 en sistema nervioso central (SNC) y GT de terneros experimentalmente infectados con BoHV-1 o BoHV-5 durante la latencia y reactivación. Para este estudio se inocularon terneros intranasalmente con 10^3 DICC50/ml de la cepa Cooper de BoHV-1 (n=4) o de la cepa 97/613 de BoHV-5 (n=4) para inducir una infección latente, realizándose la eutanasia de 2 terneros de cada grupo durante esta etapa a los 24 días post-infección (dpi). A los animales restantes se les inició un tratamiento con dexametasona (DEX) a los 21 dpi para inducir la reactivación. La eutanasia se realizó a los 25 dpi, 48 horas luego de la última dosis de DEX. Se contó con dos animales controles sin infectar, uno de los cuales también recibió tratamiento con DEX y se realizó la eutanasia a los 24 y 25 dpi, de acuerdo a los grupos infectados. Se obtuvieron muestras de corteza cerebral olfatoria, frontal y posterior, médula oblonga y GT y se analizó la expresión de IFNλ3 mediante RT-qPCR. Durante la latencia, la expresión de IFNλ3 incrementó (p≤0,05) en todas las áreas de SNC evaluadas y GT con respecto a los tejidos control. Esto fue particularmente evidente en GT infectado con BoHV-1 y corteza anterior y médula cervical de animales infectados con BoHV-5. Por el contrario, la reactivación de ambos virus inhibió la expresión de IFNλ3 (p≤0,05), excepto en GT donde IFNλ3 solo fue detectable en los terneros infectados y no en los terneros control. Al igual que en la infección aguda, la expresión de IFNλ3 coincide con los sitios preferenciales de replicación de cada virus y es probable que refleje la respuesta innata del hospedador que restringiría la replicación viral inicial hasta el establecimiento de latencia. La reactivación del virus contrarrestaría esta respuesta en SNC, propiciando su excreción y diseminación. La detección de los niveles de expresión de los IFNλ1 y 2 será necesaria para obtener un análisis global de la respuesta mediada por IFNλ en el tejido nervioso bovino.
Palabras clave: INTERFERON LAMBDA , NEUROPATOGENIA , ALFAHERPESVIRUS BOVINOS , SISTEMA NERVIOSO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 183.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167272
URL: http://www.samige.org.ar/admin/news/files/148-Libro%20de%20Resumenes%202019-comp
Colecciones
Eventos(CCT - MAR DEL PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Eventos(CIVETAN)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION VETERINARIA DE TANDIL
Citación
Expresión de interferón lambda 3 en tejido nervioso durante la latencia y reactivación de terneros infectados con alfaherpesvirus bovinos tipos 1 y 5; XV Congreso Argentino de Microbiología; V Congreso Argentino de Microbiología de Alimentos; V Congreso Latinoamericano de Microbiología de Medicamentos y Cosméticos y XIV Congreso Argentino de Microbiología General; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2019; 103-103
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES