Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Actividad antiviral de una antraquinona natural de la flora autóctona y de su derivado semi-sintético

Mugas, María LauraIcon ; Konigheim, Brenda SalomeIcon ; Rojas, Laura Maria GloriaIcon ; Aguilar, Juan Javier; Joseau, Marisa Jacqueline; Contigiani de Minio, Marta Silvia; Fousteris, Manolis; Núñez Montoya, Susana CarolinaIcon
Tipo del evento: Conferencia
Nombre del evento: XII Congreso Argentino de Virología; V Simposio de Virología Clínica; III Simposio de Virología Veterinaria
Fecha del evento: 26/09/2017
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Virología;
Título del Libro: XII Congreso Argentino de Virología ; V Simposio de Virología Clínica; III Simposio de Virología Veterinaria
Editorial: Sociedad Argentina de Virología
ISBN: 978-987-46701-0-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Virología

Resumen

Frente a las escasas alternativas terapéuticas para las virosis, nuestro grupo se aboca a la búsqueda de potenciales compuestos antivirales a partir de especies vegetales nativas de Argentina. Galium latoramosum Clos. (Rubiáceae) es una especie herbácea conocida como "raíz de teñir", utilizada popularmente por sus efectos tintóreos, antibacterianos y antifúngicos. A partir del estudio fitoquímico de esta especie vegetal, demostramos que la antraquinona (AQ) más abundante es lucidina primeverosido (Lp). Esta AQ natural podría ser un importante precursor para la obtención de derivados semi-sintéticos con potenciales bioactividades. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue obtener Lp y su derivado semi-sintético, nordamnacantal (Nd), y evaluar la actividad antiviral in vitro de ambos para ampliar la búsqueda de compuestos con actividad antiviral.
Palabras clave: LUCIDINA PRIMEVERÓSIDO , NORDAMNACANTAL , VIRUS HERPES SIMPLE TIPO 1 , VIRUS WEST NILE , VIRUS ENCEFALITIS EQUINA VENEZOLANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 303.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167211
URL: https://cav2017.com/res/front/pdf/libro_de_resumenes_v8_con_isbn.pdf
Colecciones
Eventos(CIPYP)
Eventos de CENTRO DE INVEST. SOBRE PORFIRINAS Y PORFIRIAS
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Actividad antiviral de una antraquinona natural de la flora autóctona y de su derivado semi-sintético; XII Congreso Argentino de Virología; V Simposio de Virología Clínica; III Simposio de Virología Veterinaria; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2017; 107-108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES