Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Salud mental y migración: Un estudio cualitativo

Título: Mental health and migration: A qualitative study
Montero Medina, Diana; Delfino, Gisela IsabelIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Los Andes
Revista: Fermentum
ISSN: 0798-3069
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
La migración interregional de venezolanos en Latinoamérica se ha constituido en una problemática compleja y de difícil abordaje pues, pese a tener un impacto colectivo, también tiene implicaciones en la subjetividad de los migrantes, teniendo consecuencias en su salud mental. El presente estudio tuvo como objetivo comprender el impacto de la migración en la salud mental de venezolanos residentes en Quito-Ecuador, a partir de sus historias de vida. Se utilizó el método de historias de vida con ocho participantes migrantes venezolanos, mujeres y hombres mayores de edad que participaron voluntariamente en la investigación. Se generaron categorías de estudio en torno a los elementos asociados con el impacto psíquico de la migración, para posteriormente realizar un análisis de discurso. Este análisis permitió realizar un proceso de codificación que arrojó las siguientes categorías principales: “rol materno y paterno”, “condiciones vulnerables”, “inserción comunitaria”, “duelo”; y, “sentimientos de culpa y depresión”. Se concluyó que los elementos que han permitido a los migrantes simbolizar sus vivencias, se relacionan con sintomatología del estado de ánimo, insomnio y melancolía; lo que ha tenido consecuencias en la inserción de los participantes en el país de acogida y dificultades para relacionarse efectivamente con los miembros de la nueva cultura.
 
The interregional migration of Venezuelans in Latin America has become a complex problem that is difficult to tackle because, despite having a collective impact, it also has implications on the subjectivity of migrants, having consequences on their mental health. The present study aimed to understand the impact of migration on the mental health of Venezuelans residing in Quito-Ecuador, based on their life stories. The life stories method was used with eight Venezuelan migrant participants, women and men of legal age who voluntarily participated in the research. Study categories were generated around the elements associated with the psychic impact of migration, to later carry out a discourse analysis. This analysis made it possible to carry out a coding process that yielded the following main categories: "maternal and paternal role", "vulnerable conditions", "community insertion", "grief"; and, "feelings of guilt and depression." It was concluded that the elements that have allowed migrants to symbolize their experiences are related to mood symptoms, insomnia and melancholy; This has had consequences on the insertion of the participants in the host country and difficulties in relating effectively with the members of the new culture.
 
Palabras clave: ADAPTACION , DUELO , MIGRACION , SALUD MENTAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 497.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167199
URL: http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/47560
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Montero Medina, Diana; Delfino, Gisela Isabel; Salud mental y migración: Un estudio cualitativo; Universidad de Los Andes; Fermentum; 31; 92; 12-2021; 856-873
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES