Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Trabajar en el campo, vivir en la ciudad: Conformación de territorios periurbanos en Misiones

Título: Working in the fields, living in the city: Conformation of peri-urban territories in Misiones
Neiman, Guillermo SaulIcon ; Albertí, Alfonsina VerónicaIcon
Fecha de publicación: 07/2021
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Revista de Ciencias Sociales
ISSN: 0797-5538
e-ISSN: 1688-4981
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La creciente residencia urbana de trabajadores agrícolas es una constante de las últimas décadas, asociada a la búsqueda de oportunidades laborales y al acceso a servicios y a políticas públicas de alcance limitado en el medio rural. La reducción y creciente estacionalidad de la demanda de trabajo en las plantaciones de yerba mate de Misiones llevó a la relocalización de trabajadores rurales temporarios en ciudades cercanas. Este artículo se orienta a comprender el barrio como un territorio que organiza las relaciones de trabajo y de reproducción social; se consideran las condiciones y prácticas de acceso al trabajo, las redes sociales y económicas, su significado como nuevo ámbito de socialización y las políticas públicas clave.
 
The growing urban residence of agricultural workers has become a constant during the last de-cades, associated with the search for job opportunities, and the access to social services and to public policies usually limited in rural areas. The decline and growing seasonality of labor de-mand in the local herbs or yerba mate plantations in Misiones (Argentina) led to the relocation of temporary rural workers in nearby cities. This article seeks to understand the neighborhood as a territory that organizes labor relations and social reproduction, for which are considered the conditions and practices of access to work, the social and economic networks, its meaning as a new socialization milieu and the key public policies.
 
Palabras clave: AGRICULTURA , COSECHEROS , RELOCALIZACION , CIUDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 432.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167179
URL: https://rcs.cienciassociales.edu.uy/index.php/rcs/article/view/124/85
DOI: http://dx.doi.org/10.26489/rvs.v34i49.3
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Neiman, Guillermo Saul; Albertí, Alfonsina Verónica; Trabajar en el campo, vivir en la ciudad: Conformación de territorios periurbanos en Misiones; Universidad de la República. Facultad de Ciencias Sociales; Revista de Ciencias Sociales; 34; 49; 7-2021; 63-88
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES