Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vivir en una nube de humo: normalización de la violencia ambiental en San Salvador (Entre Ríos, Argentina)

Título: Living under a cloud of smoke: normalization of environmental violence in San Salvador (Entre Ríos, Argentina)
Duer, Mara AlinaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Pampa
ISSN: 1669-3299
e-ISSN: 2314-0208
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
En cada marzo, en San Salvador, Entre Ríos, se genera una bruma que crece hasta que envuelve a toda su ciudad como resultado del procesamiento del arroz. En los últimos 15 años algunos pobladores comenzaron a preguntarse sobre la conexión entre el polvillo que se genera en los molinos y la preponderancia de enfermedades cancerígenas y respiratorias y la alta tasa de fallecimientos expandiéndose en la ciudad conocida como la Capital Nacional del Arroz. El artículo explora cómo el avance del agronegocio afecta aquella relación de proximidad entre el campo, el molino y la ciudad, convirtiéndola en una ‘zona de sacrificio’ donde el desarrollo resulta asociado a la degradación de los cuerpos y el ambiente. El estudio indaga cómo se encarna corporal y discursivamente los costos de este modelo de desarrollo para sus pobladores. Para el presente trabajo se realizaron entrevistas y se apoyó fuertemente en los informes ambientales (UNLP) y socio-sanitarios desarrollados en San Salvador (UNR).
 
Every March in San Salvador, Entre Rios, generates a fog that grows until it surrounds the entire city as the result of the processing of the rice. In the last 15 years some local people started inquiring about the connection between the dust that the mills generates and the prevalence of carcinogenic and respiratory diseases and the high rate of deaths expanding in the city known as the capital center of rice. ,e article explores how the advancement of the agribusiness, affects the relation of proximity between the agricultural land, the mill and the city, making of it a ‘sacrifice zone’ where development becomes associated to body and environment degradation. ,e study focusses in how it is incarnated the corporeal and discursive embodiment of the cost of this model of development. ,is research was developed through the use of interviews and the environmental and the socio-health reports 1om UNLP and UNR respectively.
 
Palabras clave: EXTRACTIVISMO , ZONA DE SACRIFICIO , CUERPOS , AFECTACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.953Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167092
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/PAMPA/article/view/
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/pampa.2021.24.e0038
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Duer, Mara Alina; Vivir en una nube de humo: normalización de la violencia ambiental en San Salvador (Entre Ríos, Argentina); Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 24; 12-2021; 1-17
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES