Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una tentación difícil de resistir: modulaciones de las representaciones religiosas a mediados del siglo XIX en Buenos Aires

Título: A hard to resist temptation: modulations of religious representations in the mid-19th century in Buenos Aires
Rodríguez Do Campo, Victoria CelesteIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universitat de Valencia
Revista: Ars Longa
ISSN: 1130-7099
e-ISSN: 2605-0439
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arte, Historia del Arte

Resumen

 
Después de siglos de dominación colonial y una marcada proliferación de imágenes religiosas en territorio rioplatense, los aires renovadores de las revoluciones independentistas de los inicios del siglo XIX buscaron configurar un bagaje simbólico que sustente aquellas nuevas conquistas. Sin embargo, las reminiscencias del universo religioso, que se desprenden en numerosas imágenes, símbolos y fórmulas, no dejaron de tener marcada presencia en las representaciones que circulaban en la sociedad posrevolucionaria, al punto de utilizarse, incluso, para proponer juicios y observaciones sobre cuestiones sociales y políticas, muy distantes de su contexto de origen. El presente ensayo pretende indagar acerca de los posibles usos de los vastos componentes que se anidan en las representaciones de lo religioso a partir del análisis de la obra Alegoría de la época de Rosas (1854) de Bernabé Demaría. Los elementos que se despliegan en y de ella evidencian la eficacia y pregnancia de la iconografía cristiana varias décadas después de la Revolución pero, además, dan cuenta de la generación de una red de referencias que se utilizan no sólo en la pintura al óleo sino en otro conjunto de representaciones de circulación más extendida como las imágenes exhibidas en eventos públicos y las ilustraciones de la prensa satírica.
 
After centuries of colonial domination and a proliferation of religious images in the Río de la Plata territory, the renovating airs of the independence revolutions of the early 19th century sought to configure a symbolic baggage that supports those new conquests. However, the reminiscences of the religious universe, which emerge in numerous images, symbols and formulas, did not cease to have an important presence in the representations that circulated in post-revolutionary society, to the point of being used, even, to propose judgments and observations on social and political issues, very distant from their original context. This essay aims to inquire about the possible uses of the numerous elements that build the representations of religion based on the analysis of the artwork Alegoría de la época de Rosas (1854) by Bernabé Demaría. The components that are displayed in it show the effectiveness and importance of Christian iconography several decades after the Revolution but, in addition, they account for the generation of a network of references that are used not only in oil painting but also in another set of representations with more widespread circulation such as images exhibited at public events and illustrations from the satirical press.
 
Palabras clave: BERNABÉ DEMARÍA , JUAN MANUEL DE ROSAS , JUSTO JOSÉ DE URQUIZA , IMÁGENES RELIGIOSAS , PRENSA SATÍRICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 590.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/167057
URL: https://ojs.uv.es/index.php/arslonga/article/view/18542
DOI: http://dx.doi.org/10.7203/arslonga.30.18542
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rodríguez Do Campo, Victoria Celeste; Una tentación difícil de resistir: modulaciones de las representaciones religiosas a mediados del siglo XIX en Buenos Aires; Universitat de Valencia; Ars Longa; 30; 12-2021; 241-254
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES