Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La CEPAL en perspectiva: economía, posguerra y región en reuniones latinoamericanas (1942-1949)

Título: The Economic Commission for Latin America (ECLA) in perspective: Economy, postwar period and region in Latin American meetings (1942-1949)
Caravaca, JimenaIcon ; Espeche Gilardoni, XimenaIcon
Fecha de publicación: 08/2021
Editorial: Stockholm University Press
Revista: Iberoamericana
e-ISSN: 2002-4509
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El surgimiento de la Comisión Económica para América Latina, CEPAL, en 1948, puede ser analizado como continuidad de la modalidad de conferencias y reuniones panamericanas que tuvieron lugar desde fin de siglo XIX, aunque su frecuencia aumentó de manera considerable en el contexto de la Segunda Guerra, la posguerra y Guerra Fría. En este trabajo nos detenemos especialmente en las discusiones sobre la economía latinoamericana que resultaron clave a la hora de replantear la economía global durante el período; y en lo que denominamos como “equipo de trabajo a distancia”, compuesto por el argentino Raúl Prebisch, los mexicanos Daniel Cosío Villegas y Víctor Urquidi, y el belga nacionalizado estadounidense Robert Triffin, economistas que pensaron la región de manera conjunta, con activa participación en el período 1942–1949. Dentro del período resulta central la Primera Reunión de Expertos en Banca Central, México 1946.
 
The emergence of the Economic Commission for Latin America, ECLA, in 1948, can be considered as a continuation of the modality of conferences and Pan-American meetings that were taking place from end 19th century, growing in the context of Second World War, postwar and Cold War period. This paper especially focuses on the Latin American economy’s key discussions when thinking global economy; and in what it has been called “away team”, composed of the Argentine Raúl Prebisch, Daniel Cosío Villegas and Víctor Urquidi both Mexicans, and Belgian -US naturalized Robert Triffin, economists who thought the region jointly, with active participation in the period 1942–1949 debate. Within the period was central the first Central Banking Experts Meeting, held Mexico DF, 1946.
 
Palabras clave: Conferencias Panamericanas , Cepal , Guerra Fría , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 960.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166954
URL: https://www.iberoamericana.se/articles/10.16993/iberoamericana.517/
DOI: http://dx.doi.org/10.16993/iberoamericana.517
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Caravaca, Jimena; Espeche Gilardoni, Ximena; La CEPAL en perspectiva: economía, posguerra y región en reuniones latinoamericanas (1942-1949); Stockholm University Press; Iberoamericana; 50; 1; 8-2021; 53-62
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES