Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Filosofía práctica: Un ejercicio materialista

Farrán, RoqueIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional de José C. Paz
Revista: Bordes
e-ISSN: 2524-9290
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ética

Resumen

Hace tiempo vengo escribiendo sobre la coyuntura de manera recurrente y sistemática, la pandemia ha agudizado esa práctica de pensamiento situado que quisiera compartir. Propongo una filosofía práctica sistemática que anuda y se nutre de tres fuentes distintas: ontología, crítica y ética. En la filosofía práctica que propongo la ontología cumple una función fundamental o elemental (literal) y no fundamentadora o aseguradora de las proposiciones (consistencia lógica argumental); se trata de realizar ejercicios de meditación racional que nos hagan perder la forma humana (antropocéntrica) y sus valoraciones meridianas. Tratar las pasiones como puntos, líneas o planos en el espacio (Spinoza); tomar cada cosa que se nos presenta en su conjunto, nombrar sus elementos y descomponer sus partes hasta que no quede nada más valioso que el resto, apreciar así la faz singular de lo accesorio e insignificante (Marco Aurelio), etc. Una serie de ejercicios materiales que nos disponen a leer los nudos históricos críticamente, y así, poder detectar caso por caso cuáles son los puntos sintomáticos (Althusser) olvidados en las valoraciones humanas, demasiado humanas (Nietzsche); como también practicar en cada situación concreta modos de reflexividad ética que nos permitan formarnos a nosotros mismos (Foucault) en función de preceptos que tomamos como verdades mundanas, no porque las consideremos absolutas e infalibles, sino en tanto prácticas delimitadas por el ejercicio de lo ab-soluto (vacío e infinito). A esa práctica le llamo Nodaléctica. Me gustaría ponerla a consideración para situarnos en el presente con autonomía, pero sin renegar del uso de autores y tradiciones que nos anteceden.
Palabras clave: FILOSOFÍA , PRÁCTICA , EJERCICIOS , SUBJETIVACIÓN , PANDEMIA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 175.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166908
URL: https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/1012
URL: http://revistabordes.unpaz.edu.ar/filosofia-practica-un-ejercicio-materialista/
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Farrán, Roque; Filosofía práctica: Un ejercicio materialista; Universidad Nacional de José C. Paz; Bordes; 21; 6-2021; 203-209
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Libro Escribir, escuchar, transmitir: Crítica, sujeto y estado en tiempos de pandemia
    Farrán, Roque (El diván negro, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES