Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las Emociones en la Antigüedad: indignación y envidia en Aristóteles y Aristófanes

Título: Emotions in Antiquity: Indignation and Envy in Aristotle and Aristophanes
Fernandez, Claudia NelidaIcon
Fecha de publicación: 18/06/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos
Revista: Circe, de clásicos y modernos
ISSN: 1514-3333
e-ISSN: 1851-1724
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Literaturas Específicas

Resumen

 
El estudio de las emociones en la Antigüedad ha tenido en las última décadas una gran eclosión. En su desarrollo, la propuesta aristotélica de los afectos (páthe) ha recibido una atención especial. En ese marco, se ha observado que la emoción de la ´indignación´, tal como la define el Estagirita (un sentimiento doloroso producido por la percepción de una inmerecida prosperidad, Rh. 1387a8-9) no habría recibido por parte los griegos el nombre que este le asigna (tò nemesân). La objeción se funda, sobre todo, en los testimonios de las oraciones forenses (s. IV a.C.). Nuestra propuesta incorpora el testimonio de la comedia aristofánica a la discusión, ya que la indignación ha sido considerada por muchos (Cooper, Golden, Rosenbloom, entre otros) la emoción típica de la comedia.
 
The study of emotions in Antiquity has burst in the last decades. In its development, the Aristotelian systematization of affections (πάθη) (“Book II” of his Rhetoric) has received special attention. In this context, it has been noticed that the emotion of ‘indignation’, as it is defined by the Stagirite (a painful feeling produced by the perception of undeserved prosperity, Rhetoric 1387a8-9) would not have been named by the Greeks as he did it (τὸ νεμεσᾶν). The objection is founded, above all, on the testimonies of forensic speeches (4th century BC). Our proposal incorporates the testimony of Aristophanic comedy into the discussion, since indignation has been considered by many (Cooper, Golden, Rosenbloom, among others) the typical emotion of comedy.
 
Palabras clave: EMOCIONES , INDIGNACIÓN , ENVIDIA , ARISTÓFANES , ARISTÓTELES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 437.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166899
DOI: http://dx.doi.org/10.19137/circe-2021-250104
URL: https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/circe/article/view/5822
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Fernandez, Claudia Nelida; Las Emociones en la Antigüedad: indignación y envidia en Aristóteles y Aristófanes; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Clásicos; Circe, de clásicos y modernos; 25; 1; 18-6-2021; 75-98
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES