Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

María Estela Martínez de Perón y las representaciones peronistas de “Evita”, 1962-1966

Título: María Estela Martínez de Perón and the Peronist representations of “Evita”, 1962-1966
Funes, Andrés NicolásIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
Revista: Páginas
ISSN: 1851-992X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
El artículo examina la figura de María Estela Martínez que construyeron diversas voces peronistas entre 1962 y 1966. Se interroga el lugar que ocupó en esa construcción la imagen de Eva Duarte, apelando a publicaciones político-partidarias (Compañero, Descartes, De Pie y Retorno), periódicos (Democracia, El Mundo, La Nación y La Razón) y revistas de tirada nacional (Confirmado y Primera Plana), y documentos (Fondo Alicia Eguren-John William Cooke y Fondo Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires) de los primeros años sesenta argentinos. Los actores individuales y organizativos considerados hicieron de "Evita" un modelo mediante el cual retratar a Martínez, tanto para intensificar su cercanía como su distancia con ella. Su presunta devoción católica, su obediencia y su misión de unidad se utilizaron para configurar la disputa política. En el periodo examinado, el levantamiento de algunos de los controles que impedían al peronismo acceder a puestos gubernamentales convivió con una oposición al retorno de Juan Domingo Perón al país y al poder. Ante intensos conflictos en su movimiento, Perón reservó a Martínez una función principal: mermar el desafío a su autoridad que supuso Augusto Timoteo Vandor. El "fantasma" de "Evita" rondó el cometido legado.
 
The article examines the figure of María Estela Martínez de Perón built by various Peronist voices between 1962 and 1966.The place of the image of Eva Duarte in this representation is examined, through an analysis of political-party publications (Compañero, Descartes, De Pie y Retorno), newspapers (Democracia, El Mundo, La Nación y La Razón) and magazines of national circulation (Confirmado y Primera Plana), and archive documents (Fondo Alicia Eguren-John William Cooke, y Fondo Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires) of the first Argentine sixties. The different individual and organizational actors considered made "Evita" a model from which to portray Martínez, both to intensify his closeness and distance from her. Her alleged Catholic devotion, his obedience and his mission of unity were used to configure the political dispute. In the period under review, the ended of some of the controls that prevented Peronism from accessing government positions coexisted with fierce opposition to the return of Juan Domingo Perón to the country and to power. Faced with the intense conflicts in his movement, Perón reserved Martínez a main role: lessen the challenge posed by Augusto Timoteo Vandor. The "ghosts" of "Evita" haunted the legacy assignment.
 
Palabras clave: MARÍA ESTELA MARTINEZ , EVA DUARTE , REPRESENTACIONES , AÑOS SESENTA , PERONISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 268.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166888
URL: https://revistapaginas.unr.edu.ar/index.php/RevPaginas/article/view/593
DOI: http://dx.doi.org/10.35305/rp.v14i34.593
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Funes, Andrés Nicolás; María Estela Martínez de Perón y las representaciones peronistas de “Evita”, 1962-1966; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia; Páginas; 14; 34; 12-2021; 1-22
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES