Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación

Título: Towards other ways to do and think us in the investigation process
Bertea, Jorgelina BeatrizIcon ; Valiente, Silvia CarinaIcon
Fecha de publicación: 02/2021
Editorial: Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios sobre el Cambio y las Instituciones. División de Estudios Políticos y Sociales. Departamento de Sociología
Revista: Vínculos
ISSN: 2007-7688
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Comunicamos en este artículo el relato de una experiencia de trabajo de campo donde aspiramos realizar una investigación de co-labor, pero obsesionadas por las categorías teóricas que guiaban nuestra investigación. En esa contradicción, al inicio del trabajo de campo nuestra preocupación era ¿cómo hacer aparecer y hacer hablar a los sujetos sobre los términos de nuestra investigación sin direccionarlos hacia ellos? ¿Cómo conjugar nuestros intereses que remiten a un proyecto de investigación que formamos parte, donde varias cuestiones no fueron definidas por nosotras ni siguiendo nuestros intereses, aspectos que sin duda tensionan el proyecto y en ese juego tratamos de explicar una realidad de la que no somos parte, con lo que quieren los sujetos del lugar comunicar? ¿Cómo plantear una investigación dialógica cuando no cohabitamos ese espacio-tiempo? ¿Alcanza la empatía, el cohabitar de manera discontinua para pensar en esta forma de hacer metodología de la investigación? Sobre estos aspectos reflexionaremos en este escrito, exponiendo las contradicciones que pudimos reconocer y el modo en que tratamos de enfrentarlas.
 
In this article we transmit the story of a field work experience in which we aspired to carry out a de-collaborative research, but obsessed by the theoretical categories that guided our research. In this contradiction, at the beginning of the fieldwork our concern was how to make the subjects appear and talk about the terms of our research indirectly towards them? and how to combine our interests that refer to a research project of which we are a part of, where several questions were not following our interests or were not defined by us, aspects that undoubtedly stress the project, and in this game we try to explain a reality of which we are not part of, and trying to work with what the subjects of the place want to communicate. How can we propose a dialogical investigation when we do not cohabit this space-time? Is empathy enough to cohabit in a discontinuous way, and then think about doing research methodology? We will reflect on these aspects in this writing, exposing the contradictions that we are able to recognize and the way in which we tried to face them.
 
Palabras clave: Categorías teóricas , Sujetos locales , Investigación dialógica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 636.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166881
URL: http://www.vinculossociologiaanalisisyopinion.cucsh.udg.mx/index.php/VSAO/articl
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bertea, Jorgelina Beatriz; Valiente, Silvia Carina; Hacia otras formas de hacer y pensar-nos en el proceso de investigación; Universidad de Guadalajara. Centro de Estudios sobre el Cambio y las Instituciones. División de Estudios Políticos y Sociales. Departamento de Sociología; Vínculos; 18; 2-2021; 243-261
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES