Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El canon literario por televisión: Un análisis de Borges por Piglia en la TV Pública Argentina

Título: The literary canon on television: An analysis of Borges por Piglia on Argentinian TV Pública
Salas Tonello, PabloIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Lengua y Literatura

Resumen

 
Distintos autores han ubicado a Jorge Luis Borges como la figura central del canon literario argentino del siglo XX, con una gravitación que se extiende hacia escritores de toda América Latina. El objetivo del presente artículo es analizar uno de los más recientes y relevantes actos de canonización de Borges: el programa Borges por Piglia de la Televisión Pública Argentina, producido en 2013. Se trata de cuatro conferencias transmitidas por televisión, con gran circulación masiva posterior en internet, a cargo del escritor Ricardo Piglia. El presente trabajo propone una indagación de los aspectos discursivos y comunicativos de las conferencias para comprender en qué consiste este gesto de producción de valor sobre la obra de Borges. Se analizará el ethos de Piglia como locutor, la centralidad de la calidad literaria en su argumentación y los esfuerzos de volver a Borges un escritor cercano a un público general. A su vez, será una estrategia analítica clave establecer comparaciones con otras intervenciones realizadas por otros críticos que también indagan la obra de Borges. El trabajo se propone así pensar nuevas reconfiguraciones del canon literario argentino, enmarcadas en una política cultural pública.
 
Several authors have placed Jorge Luis Borges as the most relevant author in Argentinian 20th century literary cannon, whose influence can be traced in many other Latin American writers. This study aims to tackle one of most recent and relevant Borges’ canonization act: the television programme Borges por Piglia by the TV Pública Argentina made in 2013. It consists of four conferences transmitted massively via television and internet websites, held by the writer Ricardo Piglia. This study set out to examine discourse and communication aspects in these conferences in order to understand value production related to Borges’ work. The paper will analyze Piglia’s discursive ethos, the importance of aesthetic value and the critic’s aim to turn Borges into a close figure for the audience. A comparative strategy will be undertaken to explore Piglia’s conference in relation to other critics’ interventions on Borges. Te present results provide solid evidence to discuss contemporary configurations in Argentinian literary cannon, framed in official cultural policies.
 
Palabras clave: JORGE LUIS BORGES , CANON LITERARIO , RICARDO PIGLIA , POLÍTICAS CULTURALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 468.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166874
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/7187
DOI: https://doi.org/10.24215/16696581e642
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Salas Tonello, Pablo; El canon literario por televisión: Un análisis de Borges por Piglia en la TV Pública Argentina; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social. Instituto de Investigaciones en Comunicación; Question; 3; 70; 12-2021; 1-20
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES