Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Equitación, acrobacias y nuevos entretenimientos: el circo Laforest-Smith en Buenos Aires (1834-1835)

Título: Horse riding, acrobatics and new entertainment: Laforest-Smith circus in Buenos Aires (1834-1835)
Guillamon, Guillermina MarielIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Granada
Revista: Cuadernos de Arte
ISSN: 0210-962X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
Hacia 1830 la escena cultural y artística porteña comenzó a ampliarse y diversificarse de forma inusitada. Nuevos espacios se acoplaron -no sin disputa- al teatro Coliseo Provisional, dando inicio a una heterogénea programación de espectáculos y configurando un “nuevo circuito artístico urbano”. No obstante esta multiplicidad de experiencias artísticas, este artículo hace foco en un fenómeno en particular: el arribo a Buenos Aires del circo LaforestSmith en 1834. Particularmente, se analizará una doble dimensión. Por un lado, respecto de su complejidad estética para ser “enclasado” en tanto incorporó prácticas y espacios que estuvieron vinculados al “alto y bajo pueblo”. Por otro lado, buscamos profundizar en torno a la categoría de nuevo en los espectáculos circenses, al valor de la novedad y el cambio en tanto conceptos asociados a lo moderno y lo original.
 
Around 1830 the Buenos Aires cultural and artistic scene began to expand and diversify in an unusual way. New spaces were coupled -not without dispute- to the Provisional Coliseum theater, giving rise to a heterogeneous program of shows and setting up a “new urban artistic circuit”. Beyond this multiplicity of artistic experiences, this article focuses on a particular phenomenon: the arrival in Buenos Aires of the Laforest-Smith circus in 1834. Specifically this article aims to analyze a double dimensión. On the one hand, regarding its aesthetic complexity to be “enclasado” as it incorporated practices and spaces that were linked to the “high and low people”. On the other hand, we seek to delve into the category of new circus shows, the value of novelty and change as concepts associated with the modern and the original.
 
Palabras clave: CIRCO , NUEVO CIRCUITO ARTÍSTICO URBANO , NOVEDAD , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 189.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166863
URL: https://revistaseug.ugr.es/index.php/caug/article/view/22907
DOI: https://doi.org/10.30827/caug.v52i0.22907
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Guillamon, Guillermina Mariel; Equitación, acrobacias y nuevos entretenimientos: el circo Laforest-Smith en Buenos Aires (1834-1835); Universidad de Granada; Cuadernos de Arte; 52; 12-2021; 151-167
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES