Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Discusiones acerca de la toma de decisiones médicas en el final de la vida: configuración temática de la cobertura mediática sobre los debates en torno a la muerte digna en Argentina (2011-2015)

Di Marco, Martín HernánIcon ; Villarejo, Maria AgustinaIcon ; Alonso, Juan PedroIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes
Revista: Papeles de Trabajo
ISSN: 1852-4508
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El objetivo de este artículo es analizar la cobertura periodística de los debates sobre “muerte digna” en la prensa escrita Argentina en el período 2011-2015, en ocasión de la discusión y aprobación de la llamada ley de “muerte digna” en el país. Se realizó un relevamiento de noticias en La Nación, Clarín y Página/12 y se conformó un corpus de 373 artículos periodísticos que fueron analizados a partir de un análisis cuantitativo y de análisis temático. En este artículo mostramos cómo la circulación de ideas en torno a la muerte digna se construye a partir de la preeminencia de tópicos legales y familiares, y el poco espacio de abordajes médicos y/o científicos; la centralidad de los estados vegetativos y de los daños neurológicos como condición de salud asociada a estas discusiones, motivada en parte por los casos que pusieron la temática en el ámbito público; el foco de la cobertura en casos emblemáticos y dramas particulares; y, por último, la casi nula referencia a temáticas como la eutanasia o el suicidio asistido en los debates, dominados por la limitación del esfuerzo terapéutico.
 
The objective of this article is to analyze the press coverage of the debates on “dignified death” in the Argentine written press in between 2011 and 2015. A news survey was carried out in La Nación, Clarín and Página/12 and the final corpus consisted of 373 articles, analyzed following quantitative and thematic strategies. In this paper we show how the circulation of ideas about dignified death is built from the preeminence of legal and family-related topics, and the little incidence of medical and/or scientific perspectives; the relevance of vegetative states and neurological damage as a health condition associated with these discussions, motivated in part by the cases that put the issue in the public sphere; the focus of coverage on emblematic cases and particular dramas; and, finally, the almost null reference to topics such as euthanasia or assisted suicide in the debates, dominated by the limitation of the therapeutic effort.
 
L'objectif de cet article est d'analyser la couverture journalistique des débats sur la «mort digne» dans la presse écrite argentine sur la période 2011-2015. Une enquête de presse a été menée à La Nación, Clarín et Página / 12 et un corpus de 373 articles journalistiques a été formé qui ont été analysés à partir d'une analyse quantitative et d'une analyse thématique. Dans cet article, nous montrons comment la circulation des idées autour de la mort digne se construit à partir de la prééminence des sujets juridiques et familiaux, et du peu d'espace pour les approches médicales et / ou scientifiques; la centralité des états végétatifs et des atteintes neurologiques en tant qu'état de santé associé à ces discussions, motivée en partie par les cas qui mettent le problème dans la sphère publique; la focalisation de la couverture sur des cas emblématiques et des drames particuliers; et, enfin, la référence quasi nulle à des questions telles que l'euthanasie ou l'aide au suicide dans les débats, dominée par la limitation de l'effort thérapeutique.
 
Palabras clave: MUERTE DIGNA , PRENSA GRÁFICA , FINAL DE LA VIDA , ARGENTINA , DEBATES PARLAMENTARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 227.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166835
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-450820210002000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Di Marco, Martín Hernán; Villarejo, Maria Agustina; Alonso, Juan Pedro; Discusiones acerca de la toma de decisiones médicas en el final de la vida: configuración temática de la cobertura mediática sobre los debates en torno a la muerte digna en Argentina (2011-2015); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes; Papeles de Trabajo; 42; 12-2021; 52-67
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES