Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

2020, año cero: narrativas íntimas o la vulnerabilidad como potencia durante la pandemia del COVID-19

Título: 2020, year zero: intimate narratives or vulnerability as a power during the COVID-19 pandemic
Gutierrez, Maria LauraIcon ; Montenegro, Rodrigo DonatoIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"
Revista: Recial
ISSN: 1853-4112
e-ISSN: 2718-658X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
Este ensayo recupera crónicas y ensayos que atravesaron las escrituras de diferentes filósofxs, críticxs y activistas durante los primeros meses del año 2020, a partir de las experiencias surgidas durante las cuarentenas dispuestas en diversas ciudades como consecuencia de la pandemia del virus COVID-19. A partir de lo que hemos dado en llamar las narrativas íntimas, emergen las voces de Nelly Richard, Paul Preciado, Ana Longoni, val flores, Franco “Bifo” Berardi y Osvaldo Baigorria. Recuperamos algunas de sus interrogaciones como escrituras que evitaron las alegorías futuristas que pretendían dar respuestas o imaginar futuros preconcebidos (ya sean catastróficos o revolucionarios). En la tensa calma de un tiempo suspendido, estxs autorxs enfocaron sus preguntas desde una crucial dimensión corporal, tramando de este modo estrategias micropolíticas. En sus textos, las resistencias toman la forma de una escritura-pensamiento elaborada desde el aislamiento obligatorio, aunque proyectada hacia la vida en común, en las capacidades de los cuidados afectivos y en la memoria las revueltas colectivas.
 
This essay recovers chronicles and essays of philosophers, critics and activists during the first months of 2020, when these texts emerged from the experiences during the quarantines in various cities, as a consequence of the Covid-19 pandemic. We focus on the voices of Nelly Richard, Paul Preciado, Ana Longoni, val flores, Franco Bifo Berardi and Osvaldo Baigorria from what we´ve come to call intimate narratives. These writings avoided futuristic allegories which tried to give answers or imagine preconceived futures (whether catastrophic or revolutionary). On the contrary, in the tense calm of suspended time, these authors approached their questions from a crucial bodily dimension, thus plotting micropolitical strategies. In these texts, the resistances take form as a writing-thought elaborated from the circumstance of the obligatory isolation, although projected towards the life in common, the capabilities of affective care and the memory of collective revolts.
 
Palabras clave: NARRATIVAS , INTIMIDAD , CUERPOS , PANDEMIA , RESISTENCIAS , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 566.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166834
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/recial/article/view/35968
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gutierrez, Maria Laura; Montenegro, Rodrigo Donato; 2020, año cero: narrativas íntimas o la vulnerabilidad como potencia durante la pandemia del COVID-19; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones "María Saleme de Burnichon"; Recial; 12; 20; 12-2021; 10-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES