Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Omisiones y simplificaciones en el estudio de la cognición moral: Análisis de casos paradigmáticos desde la Filosofía de la Biología

Bloise, Leonardo; Arias Grandio, CarlosIcon ; Folguera, GuillermoIcon
Colaboradores: O'lery, María de Las MercedesIcon ; Federico, LucíaIcon ; Ariza, Yefrin
Tipo del evento: Conferencia
Nombre del evento: XI Encuentro de la Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur
Fecha del evento: 11/06/2019
Institución Organizadora: Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur; Universidad Nacional de Tres de Febrero. Doctorado y Maestría en Epistemología e Historia de la Ciencia; Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios de Filosofía e Historia de la Ciencia;
Título del Libro: Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur: Selección de trabajos del XI Encuentro de la Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur
Título de la revista: Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur. Selección de trabajos del XI Encuentro de Filosofía e Historia de la Ciencia
Editorial: Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur
ISBN: 978-65-86622-00-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

Las neurociencias protagonizan una expansión sin precedentes en sus dominios de análisis y aplicación. Uno de los campos recientes son los llamados estudios sobre la cognición moral. Sin embargo, abundan críticas internas y externas respecto a aspectos éticos, fenomenológicos, y metodológicos que actúan como supuestos no problematizados. En este trabajo nos focalizamos en el reconocimiento y problematización de dichos supuestos presentes en una indagación reciente producida en Argentina y destacada internacionalmente. Entre los elementos que hemos reconocido se destacan una dependencia de métodos estadísticos criticados internamente, una sobresimplificación de diferentes teorías, y extrapolaciones desde situaciones particulares y limitadas hacia afirmaciones sobre la moral en general.
Palabras clave: NEUROCIENCIA , REDUCCIONISMO , SIMPLIFICACIÓN , CIENCIAS SOCIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 759.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166815
URL: http://www.afhic.com/es/publicaciones/libros-encuentros/librosencuentroscompleto
Colecciones
Eventos (IIPSI)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES PSICOLOGICAS
Citación
Omisiones y simplificaciones en el estudio de la cognición moral: Análisis de casos paradigmáticos desde la Filosofía de la Biología; XI Encuentro de la Asociación de Filosofía e Historia de la Ciencia del Cono Sur; Buenos Aires; Argentina; 2019; 109-122
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES