Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un espectáculo sangriento en “La muerte de Orfeo” de Metamorfosis XI de Ovidio

Milovich, NataliaIcon
Fecha de publicación: 09/2021
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos
Revista: Auster
ISSN: 1514-0121
e-ISSN: 2346-8890
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

 
El episodio “La muerte de Orfeo” que abre el libro XI (1-66) de Metamorfosis de Ovidio funciona como epílogo del “Ciclo de Orfeo”, desplegado desde el primer relato del libro X (“Orfeo y Eurídice”, 1-71). De narrador interno de una performance poética que ejerce un control encantador y pacificador sobre la tierra y el reino de las sombras, Orfeo se convierte en una presa despedazada por las mujeres de Tracia en estado de furor. Los dioses Apolo y Baco actúan in absentia en la narración, pero “aparecen” indirectamente a través de los atributos y elementos que conforman su caracterización y su esfera de dominio, fundamentalmente a partir de las manifestaciones musicales. A partir de un enfoque narratológico, nos proponemos mostrar que dicha contraposición se produce en términos de una batalla entre modos artísticos mediante el uso de un campo semántico propio de la épica heroica. El narrador primario establece un vínculo con el episodio cosmogónico “Las Cuatro Edades” (I, 89-150), desde la Edad de oro recreada por el canto del poeta-músico hasta el despedazamiento final. En esta instancia se problematizan la arbitrariedad de la violencia y la guerra, así como la paradoja Apolo-Baco. En tanto unión de ámbitos opuestos, la paz apolínea y el furor báquico se inscriben en la matriz poética de Metamorfosis al profundizar las implicancias metatextuales del poema ovidiano.
 
The episode of “The Death of Orpheus” opens the book XI (1-66) in Ovid’s Metamorphoses. It functions as the epilogue of the “Orpheus Cycle” that begins in book X (“Orpheus and Eurydice”, 1-71). Orpheus is, first, the internal narrator of a poetic performance that exercises a charming and peaceful control over the Earth and the kingdom of shadows. Then he becomes a prey who is torn apart by the women of Thrace in a state of furor. In the narrative, the gods Apollo and Bacchus act in absentia but “appear” indirectly through their special features and elements, namely related to musical manifestations. From a narratological approach, I will show that such a contrast is shaped in terms of a battle between artistic modes by Ovid’s use of some traditional epic devices. The primary narrator establishes a link with the cosmogonic episode of “The Four Ages” (I, 89-150), from the Golden Age of Orpheus’ song until his final tearing. Thus Ovid problematizes not only the arbitrariness of violence and war but also the Apollo-Bacchus paradox. Indeed, as they are opposite spheres, the Apollonian peace and the Bacchic furor deepen the poetical and metatextual implications of the poem.
 
Palabras clave: OVIDIO , METAMORFOSIS , ORFEO , BACO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 437.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166785
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/23468890e068
URL: https://www.auster.fahce.unlp.edu.ar/article/view/ause068
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Milovich, Natalia; Un espectáculo sangriento en “La muerte de Orfeo” de Metamorfosis XI de Ovidio; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Latinos; Auster; 26; 9-2021; 55-72
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES