Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diseño y análisis psicométrico de una escala para evaluar riesgo suicida en adolescentes argentinos

Título: Design and psychometric analysis of a suicide risk scale for Argentinean adolescents and young people
Galarza, Aixa LidiaIcon ; Fernandez Liporace, Maria MercedesIcon ; Castañeiras, Claudia Elena; Freiberg Hoffmann, AgustínIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología
Revista: Revista de Psicopatología y Psicología Clínica
ISSN: 2254-6057
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

 
Los comportamientos suicidas en la adolescencia y la juventud constituyen un problema de salud pública que exige mejorar las herramientas de evaluación disponibles, de cara a detectar precozmente casos en riesgo. Se presenta el diseño y análisis psicométrico de la Escala Argentina de Suicidalidad para Adolescentes EASA-I Screening. Su objetivo reside en la medición de una dimensión específica, i.e., la ideación suicida, más cinco factores de riesgo: baja autoestima, perspectiva negativa del futuro, baja regulación emocional, dificultades para la resolución de problemas y falta de apoyo social. Basándonos en una muestra de 291 adolescentes y jóvenes, se analizaron evidencias de validez de contenido, aparente y de constructo, así como de validez convergente y discriminante con medidas externas. Se examinó, además, la consistencia interna de las puntuaciones obtenidas. Los resultados indican que la EASA-I posee adecuadas propiedades técnicas para su uso en población local en diferentes ámbitos de aplicación e investigación.
 
Suicidal behavior in adolescents and youth has become a public health issue which requires improving the available scales in order to enable the early detection of risk cases. Therefore, for this purpose, this study presents the design and psychometric analysis of the Argentinean Scale of Suicidality for Adolescents (EASA-I by its Spanish acronym) Screening. It measures a specific dimension of suicidal ideation and five risk factors: low self-esteem, negative perspective of the future, low emotion regulation, difficulties in problem-solving and lack of social support. This study was aimed at analyzing content construct and face validity, as well as convergent and discriminant validity evidence with external measures. Internal consistency of the scores was also examined. The sample was composed of 291 adolescents and young adults. Results suggest that the EASA-I constitutes a short and simple scale with adequate psychometric properties suitable to be used in different areas of application and research.
 
Palabras clave: ADOLESCENTES , RIESGO SUICIDA , JÓVENES , EVALUACIÓN MULTIDIMENSIONAL , SCREENING
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 184.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166761
URL: http://revistas.uned.es/index.php/RPPC/article/view/28625
DOI: http://dx.doi.org/10.5944/rppc.28625
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Galarza, Aixa Lidia; Fernandez Liporace, Maria Mercedes; Castañeiras, Claudia Elena; Freiberg Hoffmann, Agustín; Diseño y análisis psicométrico de una escala para evaluar riesgo suicida en adolescentes argentinos; Asociación Española de Psicología Clínica y Psicopatología; Revista de Psicopatología y Psicología Clínica; 26; 3; 12-2021; 203-216
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES