Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Explotación, conocimiento y capitalismo: Una tipología de la explotación para el capitalismo informacional

Título: Exploitation, knowledge and capitalism: A typology of exploitation for informational capitalism
Zukerfeld, MarianoIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Instituto Argentino para el Desarrollo Económico
Revista: Realidad Económica
ISSN: 0325-1926
e-ISSN: 2618-1711
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
Diversos abordajes, inclusive los heterodoxos, prescinden del concepto de explotación o, cuando recurren a él, eluden las definiciones y lo usan de modo tangencial. Sin embargo, la comprensión y la crítica del capitalismo en general y de la presente etapa en particular difícilmente pueden llevarse adelante obviando la noción de explotación. Ante esto, el presente artículo intenta sugerir una teorización sistemática. Para ello, se presenta una revisión sobre las teorías tradicionales que han abordado el tema, señalando sus aportes y limitaciones. Luego, se plantea una definición general de la explotación. A continuación se distingue entre explotación no mercantil y mercantil. Dentro de la primera, se señala la explotación doméstica. En cuanto a la segunda, se diferencia la explotación feudal y esclavista de la propiamente capitalista, a la que se define específicamente. Luego, se delimitan, dentro de las formas de explotación capitalista, tres modalidades: la explotación por enajenación (similar a la noción marxiana), por copia (basada en la reproducción impaga de conocimientos codificados) y por atención (surgida de la inoculación impaga de deseos de consumo). Finalmente, se señala el rol complementario aunque con pesos relativos distintos, de todas las formas de explotación identificadas en los procesos productivos del capitalismo informacional.
 
Various critical approaches to informational capitalism sideline the concept of exploitation while others resort tangentially to it, avoiding definitions. However, the understanding and criticism of capitalism in general and of the present stage in particular can hardly be carried out without the notion of exploitation. in view of this, the present article attempts to suggest a systematic theorization. to this end, a review of the traditional theories that have addressed the subject is presented, pointing out their contributions and limitations. then, a general definition of exploitation is presented. next, a distinction is made between non-commercial and commercial exploitation. Within the first, domestic exploitation is pointed out. as for the second, feudal and slave exploitation is differentiated from capitalist exploitation, which is specifically defined. then, within the forms of capitalist exploitation, three modalities are delimited: exploitation by alienation (similar to the Marxian notion), by copying (based on the unpaid reproduction of codified knowledge) and by attention (arising from the unpaid inoculation of ads). Finally, we point out the complementary role, although with different relative weightings, of all the forms of exploitation identified in the productive processes of informational capitalism.
 
Palabras clave: Explotación , Conocimiento , Capitalismo informacional , Materialismo cognitivo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.118Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166692
URL: https://ojs.iade.org.ar/index.php/re/article/view/183
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zukerfeld, Mariano; Explotación, conocimiento y capitalismo: Una tipología de la explotación para el capitalismo informacional; Instituto Argentino para el Desarrollo Económico; Realidad Económica; 51; 344; 12-2021; 105-132
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES