Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Inclusión financiera y déficit habitacional en barrios populares de Argentina: Propuestas en base a un análisis multidimensional de los casos del barrio Catorce de Febrero y el barrio Los Hornos en la Provincia de Buenos Aires

Título: Financial Inclusion and housing deficit in popular neighborhoods in Argentina: Proposals based on a multidimensional analysis of the cases of the Catorce de Febrero and Los Hornos neighborhoods in the Province of Buenos Aires
Carballo, Ignacio EstebanIcon ; Groos, Maria Lucia
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Historia Económica, Social y de Relaciones Internacionales
Revista: Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad
ISSN: 0327-4063
e-ISSN: 1851-3735
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Economía y Negocios

Resumen

 
El presente trabajo estudia la exclusión financiera y el déficit habitacional en barrios populares. Propone principalmente posicionar la necesidad de producción y creación de información primaria y sistemática como medio para alcanzar un abordaje idóneo y holístico en poblaciones vulnerables. Para ello, expone los resultados de una encuesta cuantitativa en materia de inclusión financiera y mejoramiento de la vivienda, realizada a 109 personas de dos barrios de la Provincia de Buenos Aires con la colaboración de la Asociación Civil TECHO Argentina. Los resultados presentan importantes diferencias respecto del promedio nacional relevado por el Banco Mundial y otras encuestas nacionales (CAF y BCRA), denotando la necesidad imperante de estudiar específicamente estas poblaciones para el buen diseño de políticas de intervención. Los datos concluyen con el reconocimiento de la refacción de la vivienda como canal potencial para el aumento de la inclusión financiera multidimensional, así como también para la reducción del déficit habitacional cualitativo.
 
This paper addresses the problem financial exclusion and the housing deficit in informal settlements. It mainly proposes to position the need for production and creation of primary and systematic information as a means to achieve a suitable and holistic understanding of finance in vulnerable populations. To this end, it presents the results of an unprecedented quantitative survey on financial inclusion and housing improvement, carried out on 109 people from two settlements of Buenos Aires with the collaboration of the Civil Association TECHO Argentina. The results present important differences with respect to the national average surveyed by the World Bank and other national surveys (CAF and BCRA), denoting the prevailing need to specifically study these populations for the good design of intervention policies. Our data conclude with the recognition of the renovation of housing as a potential channel for increasing multidimensional financial inclusion, as well as for reducing the qualitative housing deficit.
 
Palabras clave: INCLUSION FINANCIERA , DÉFICIT HABITACIONAL , ASENTAMIENTOS INFORMALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.376Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166676
URL: https://ojs.econ.uba.ar/index.php/revistaCICLOS/article/view/2212
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Carballo, Ignacio Esteban; Groos, Maria Lucia; Inclusión financiera y déficit habitacional en barrios populares de Argentina: Propuestas en base a un análisis multidimensional de los casos del barrio Catorce de Febrero y el barrio Los Hornos en la Provincia de Buenos Aires; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro de Investigaciones de Historia Económica, Social y de Relaciones Internacionales; Ciclos en la Historia, la Economia y la Sociedad; 56; 12-2021; 79-120
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES