Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Generación distribuida de energía renovable: ¿Una oportunidad para la desconcentración del sistema energético argentino?

Kazimierski, Martin ArielIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
Revista: Observatorio Latinoamericano y Caribeño
ISSN: 1853-2713
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

 
En el último tiempo, las energías renovables en Argentina han proliferado con una lógica centralizada, con proyectos de gran potencia conectados a la red de transmisión y modelos de negocio que beneficiaron a grandes corporaciones. No obstante, estas fuentes energéticas también dieron lugar a modelos más de tipo locales o comunitarios a través de la generación distribuida. A partir del análisis de tres actores clave (empresas públicas provinciales, cooperativas y ciudadanos), el artículo explora la potencialidad de esta opción tecnológica para consolidar un sistema más descentralizado, desconcentrado y democrático. El trabajo evidencia como su desarrollo se muestra atrayente, no sólo en términos políticos, ante la posibilidad de reducir la vulnerabilidad energética de las provincias, potenciar el rol de los actores territoriales y brindarles mayor autonomía a los usuarios, sino también en términos económicos, potenciando los circuitos financieros locales.
 
In recent times, renewable energies in Argentina have proliferated with a centralized logic, with high-power projects connected to the transmission grid and business models that benefited large corporations. However, these energetic sources also gave rise to more local or community-type models through distributed generation. Based on the analysis of three key actors (provincial public companies, cooperatives and citizens), the article explores the potential of this technological option to consolidate a more decentralized, deconcentrated and democratic system. The work shows how its development is attractive, not only in political terms, given the possibility of reducing the energy vulnerability of the provinces, enhancing the role of territorial actors and providing greater autonomy to users, but also in economic terms, enhancing local financial circuits.
 
Palabras clave: ENERGÍA RENOVABLE , GENERACIÓN DISTRIBUIDA , TRANSICIÓN ENERGÉTICA , POLÍTICAS PÚBLICAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.944Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166594
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/arti
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Kazimierski, Martin Ariel; Generación distribuida de energía renovable: ¿Una oportunidad para la desconcentración del sistema energético argentino?; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Observatorio Latinoamericano y Caribeño; 5; 2; 12-2021; 24-42
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES