Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Masa marginal y superpoblación relativa: Discusiones alrededor de dos conceptos y su relevancia empírica

Rosati, Germán FedericoIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Labvoratorio
ISSN: 1852-4435
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Difícilmente pueda ser negada la existencia actual de franjas de población que encuentran serios problemas para la reproducción de su propia vida en condiciones normales. En el contexto de la actual pandemia resulta evidente la repulsión abierta de trabajadores cuando el proceso de acumulación capitalista se detiene o se desacelera. Se ha estimado la reducción del empleo mundial en un número equivalente a 195 millones de trabajadores a tiempo completo hacia el segundo cuatrimestre de 2020. (Organización Internacional del Trabajo, 2020). Esta reducción se debe al impacto que la pandemia tuvo sobre ramas intensivas en mano de obra y que emplean a trabajadores mal pagados y poco calificados (por ejemplo, servicios de alojamiento, de comidas, comercio al por menor e incluso llega a abarcar a industrias manufactureras, actividades inmobiliarias, administrativas y comerciales). Es por ello que resulta relevante para las ciencias sociales retomar las conceptualizaciones que se han realizado sobre estas fracciones de población. En este recorrido la noción de masa marginal elaborada por José Nun hacia fines de la década de 1960, constituye un hito en la reflexión sobre el origen, la forma y las funciones de dicha superpoblación.
Palabras clave: MASA MARGINAL , SUPERPOBLACION RELATIVA , JOSE NUN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 344.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166591
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/7172
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Rosati, Germán Federico; Masa marginal y superpoblación relativa: Discusiones alrededor de dos conceptos y su relevancia empírica; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Labvoratorio; 31; 11-2021; 211-226
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES