Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Psicopolítica de la violencia: Técnica, estética y cinética. Consideraciones a partir de la guerra total

Título: Psychopolitics of violence: Technique, asthetics, and kinetics. Considerations based on total war
Cerruti, PedroIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista: Anacronismo e Irrupción
ISSN: 2250-4982
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
El presente ensayo interroga la relación entre la violencia y los modos de vinculación social, a partir de su dimensión "psicopolítica", es decir, la composición de los tonos anímicos que integran a los individuos en esferas de coexistencia. Además de indagar el pensamiento de Peter Sloterdijk al respecto, se propone una genealogía de la articulación entre técnica, estética y cinética para indagar las condiciones psicopolíticas contemporáneas, y las capacidades para su movilización técnica, que se concentra en la co-emergencia de la guerra química y la propaganda durante la Primera Guerra Mundial. Para ello se plantea también una lectura de dos intérpretes fundamentales de la misma, Ernst Jünger y Walter Benjamin. Finalmente se discute lo que puede pensarse como una mutación epocal, que implica el pasaje de las formas humanistas a las poshumanistas de composición social y que llevan a Sloterdijk a proponer que la nuestra es la era de la "hiperpolítica".
 
This essay examines the bond between violence and social relationship, its “psychopolitical” dimension, that is, the composition of the mood tones that integrate individuals into spheres of coexistence. Peter Sloterdijk's thinking on this topic is investigated. Also, a genealogical approach to the articulation between technique, aesthetics and kinetics is presented in order to explore the psychopolitical conditions of contemporary societies, and the capacities for their technic mobilization. This focuses on the co-emergence of chemical warfare and propaganda during the First World War. To this end, two of the most lucid interprets of these transformations, Ernst Jünger and Walter Benjamin, are also considered. Finally, what Sloterdijk thinks as a mutation of epochal scope is discussed, which implies the transition from humanistic to posthumanist forms of social composition and which lead him to propose that ours is the era of “hyperpolitics”.
 
Palabras clave: VIOLENCIA , POLÍTICA , ESTÉTICA , TÉCNICA , MOVILIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 226.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166586
URL: https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/anacronismo/article/view/5295
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Cerruti, Pedro; Psicopolítica de la violencia: Técnica, estética y cinética. Consideraciones a partir de la guerra total; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani; Anacronismo e Irrupción; 11; 21; 11-2021; 467-484
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES