Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El giro performativo en las representaciones teatrales de la Guerra de Malvinas (1982): Museo Miguel Angel Boezzio (1998), de Federico León

Título: The performative turn in the theatrical representations of the Malvinas War (1982): Museo Miguel Angel Boezzio (1998), de Federico León
Dubatti, Ricardo AdriánIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Cuadernos del Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana
ISSN: 1515-6125
e-ISSN: 1852-9615
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

 
Pese a su brevedad, la Guerra de Malvinas (2 de abril – 14 de junio de 1982) constituye un acontecimiento histórico (Badiou, 2015) que introduce un campo simbólico novedoso vigente aún hoy en los imaginarios sociales y sus apropiaciones (Chartier, 1992, 2007). Esta presencia es nítida en el teatro, como lo evidencia el extenso corpus producido prácticamente desde el comienzo de la posguerra (2020). Dentro de este conjunto, una obra marca un giro performativo: Museo Miguel Angel Boezzio (1998), de Federico León. Inspirado en el Museo Nacional de Aeronáutica, el valor de este espectáculo radica no solo en su potencia escénica sino en que da voz a un ex piloto real que narra en primera persona sus vivencias. A través de su cuerpo, opaco, liminal y autoficcional, Boezzio deviene un campo de batalla que abre el camino para que otros espectáculos exploren Malvinas desde la mirada crítica de la performance.
 
Despite its brevity, the Malvinas War (April 2 - June 14, 1982) constitutes a historical event (Badiou, 2015) that introduces a new symbolic field still in force today in social imaginaries and their appropriations (Chartier, 1992, 2007). This presence is clear in the theater, as evidenced by the extensive corpus produced practically since the beginning of the postwar period (2020). Within this set, a work marks a performative turn: Museo Miguel Angel Boezzio (1998), by Federico León. Inspired by the National Museum of Aeronautics, the value of this show lies not only in its scenic power but also in that it gives voice to a real former pilot who narrates his experiences in the first person. Through his body, opaque, liminal and self-fictional, Boezzio becomes a battlefield that opens the way for other shows to explore Malvinas from the critical point of view of performance.
 
Palabras clave: CONVIVIO , MEMORIA , POSGUERRA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 860.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166577
URL: https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/cilha/article/view/5002
DOI: https://doi.org/10.48162/rev.34.028
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Dubatti, Ricardo Adrián; El giro performativo en las representaciones teatrales de la Guerra de Malvinas (1982): Museo Miguel Angel Boezzio (1998), de Federico León; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Cuadernos del Centro Interdisciplinario de Literatura Hispanoamericana; 35; 12-2021; 1-21
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES