Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Gender Wage Gap in female industrial workers in Buenos Aires (1903-1942)

Título: Las trabajadoras industriales de Buenos Aires y la desigualdad salarial de género (1903-1942): Nuevos datos y una agenda de investigación
Cuesta, Eduardo MartínIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Cambridge University Press
Revista: Revista de Historia Economica
ISSN: 0212-6109
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia; Otras Economía y Negocios

Resumen

 
There is a great advance in research on the measure, causes and consequences of inequality: wage inequality has received attention for its implications, in relation to economic policies, growth and development. This article presents a new series on wages, with an analysis about the gender wage gap in Buenos Aires between 1903-1944. This data has not been studied in detail in the Argentine case. Therefore, it covers an important vacant area on the knowledge of female workers income. The data generate allows comparisons with other spaces and regions.
 
Desde hace algunos años se avanza en investigaciones sobre la evolución, causas y consecuencias de la desigualdad. En ese marco, la desigualdad salarial ha recibido gran atención dadas sus implicancias en relación con las políticas económicas, el crecimiento y el desarrollo. En este artículo se presentan nuevas series y análisis acerca de la desigualdad salarial de género en la industria de la ciudad de Buenos Aires entre 1903 y 1942. Se propone cubrir un área vacante en los estudios del mundo laboral femenino, siempre complejo, y aún más en la primera mitad del siglo XX. Esta aproximación es una aportación a los estudios sobre la desigualdad de género en Argentina, que permitirá comparaciones con otros espacios y regiones.
 
Palabras clave: BUENOS AIRES , GENDER WAGE GAP , PRICES , WAGE INEQUALITY , WAGES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 928.2Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166539
URL: https://www.cambridge.org/core/journals/revista-de-historia-economica-journal-of
DOI: http://dx.doi.org/10.1017/S021261092000021X
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Citación
Cuesta, Eduardo Martín; Gender Wage Gap in female industrial workers in Buenos Aires (1903-1942); Cambridge University Press; Revista de Historia Economica; 2020; 1-2021; 1-28
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES