Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Moral y estrategia en la teoría social de Erving Goffman

Título: Morality and strategy in Erving Goffman’s social theory
Gonnet, Juan PabloIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales
Revista: Revista Mexicana de Sociología
ISSN: 0188-2503
e-ISSN: 2594-0651
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En la formulación de una teoría del orden social, frecuentemente se entiende que los componentes estratégicos y morales de la acción social constituyen fuerzas antagónicas. En este sentido, la teoría de la interacción de Erving Goffman, al abordar simultáneamente ambas dimensiones, ha sido descrita como ambigua, contradictoria e incluso complementaria. En este texto se sostiene que dichas interpretaciones resultan inadecuadas en tanto no dan cuenta del modo en el que Goffman redefine el vínculo entre moral y orden social. A partir de la reconstrucción de esta conceptualización, se pretende hacer comprensibles las interrelaciones que guardan los hechos normativos con el actuar estratégico.
 
In the development of a theory of social order, it is often understood that the moral and strategic dimensions of social action are opposite forces. Thus, Erving Goffman’s interaction theory, which simultaneously approaches both dimensions, has been described as ambiguous, contradictory and even complementary. In this article it is argued that these interpretations are inadequate, as they do not account for the way in which Goffman redefines the link between morality and social order. Starting from a reconstruction of this conceptualization, this paper purports to explain the relationships between normative facts and strategic action.
 
Palabras clave: COMUNICACIÓN , CONSENSO , INTERACCIÓN , MORAL , ORDEN SOCIAL , RITUAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 235.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166535
URL: http://revistamexicanadesociologia.unam.mx/index.php/rms/article/view/60085
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0188-2503202100020
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7878795
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Gonnet, Juan Pablo; Moral y estrategia en la teoría social de Erving Goffman; Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Investigaciones Sociales; Revista Mexicana de Sociología; 83; 2; 6-2021; 269-295
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES