Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Financiarización fallida: el crédito hipotecario en Argentina 2016-19

Título: Failed financialization: the mortgage credit in Argentina 2016-19
Zeolla, Nicolás HernánIcon ; Gómez Lira, Manuel; Socoloff, Ivana ClaudiaIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México
Revista: Ola Financiera
ISSN: 1870-1442
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
La economía global ha registrado un crecimiento extraordinario de la actividad financiera, penetrando los más diversos ámbitos de la vida cotidiana y la producción, en lo que muchos autores identifican como régimen de financiarización; la dimensión nacional del fenómeno como la financiarización corporativa, de la vivienda y de recursos naturales, entre otros, son dimensiones que han captado la atención de académicos. A partir de 2016 la economía argentina ha transitado por una serie de políticas tendientes a incrementar la financiarización. Tenía entre sus objetivos la expansión de crédito y la construcción de un mercado de titularización, especialmente el hipotecario, con el fin de apuntalar la debilitada actividad económica y dar una respuesta al problema social de la vivienda.
 
Global economy has registered an extraordinary growth in financial activity, penetrating the most diverse areas of daily life and production, in what many authors identify as a financialization regime; the national dimension of the phenomenon such as corporate financialization, housing and natural resources, among others, are dimensions that have captured the attention of academics. Since 2016, the Argentine economy has undergone a series of policies aimed at increasing financialization. Had among its objectives the expansion of credit and the construction of a securitization market, especially the mortgage, to shore up the weakened economic activity and provide a response to the social problem of housing.
 
Palabras clave: ARGENTINA , TITULARIZACIÓN , FINANCIARIZACIÓN , UVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 919.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166352
URL: http://www.revistas.unam.mx/index.php/ROF/article/view/80083
DOI: http://dx.doi.org/10.22201/fe.18701442e.2021.39.80083
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Zeolla, Nicolás Hernán; Gómez Lira, Manuel; Socoloff, Ivana Claudia; Financiarización fallida: el crédito hipotecario en Argentina 2016-19; Universidad Nacional Autónoma de México; Ola Financiera; 14; 39; 11-2021; 152-171
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES