Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La exclusión de artistas mujeres en los festivales: Políticas de género y relevamientos cuantitativos en el ámbito musical profesional de la Argentina (2017-2019)

Título: The exclusion of women artists at festivals: Gender policies and quantitative analysis in the professional music field of Argentina (2017-2019)
Liska, María MercedesIcon
Fecha de publicación: 11/2021
Editorial: Pontifica Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes. Instituto de Música
Revista: Resonancias
ISSN: 0717-3474
e-ISSN: 0719-5702
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Comunicación y Medios

Resumen

 
A finales del año 2017 diferentes artistas empezaron a expresar de manera pública ciertos malestares debido a la poca presencia de mujeres en las programaciones artísticas de determinados eventos musicales emblemáticos. En poco tiempo, esa desigualdad se convirtió en un reclamo colectivo que impulsó una serie de acciones por parte de músicas mujeres y personas no binarias tendientes a pensar las condiciones del trabajo en el ámbito musical desde las lógicas de discriminación de género que operan en diferentes aspectos de la actividad. Una de las acciones más relevantes fue la creación de un proyecto de ley de cupo femenino en festivales y otros eventos musicales. A partir de un análisis discursivo y comunicacional y un estudio de observación participante, el siguiente artículo presenta un relevamiento de los acontecimientos recientes ocurridos en torno a festivales musicales de la Argentina y el uso gravitante de estadísticas de la actividad musical como estrategia de visibilización que repercutió de modo contundente en los medios de comunicación. Dicho trabajo forma parte de una investigación más extensa sobre las maneras específicas a través de las cuales se manifiestan desigualdades de género en la industria de la música argentina.
 
At the end of 2017, discomforts among women musicians were publicly manifested due to the low presence of women in certain emblematic musical events. In a short time, this complaint became a shared claim, a focused questioning through which a series of actions were developed by women and non-binary people tending to think about the conditions of work in the musical field from systemic logics of gender discrimination. One of the most relevant actions was the creation of a law for women’s quotas at festivals. Through participant research, the following article analyzes recent events that have occurred around the music festivals of Argentina, highlighting the use of statistical studies on musical activity with a gender perspective as a powerful tool to identify and act on the problem. This work is part of a research project that seeks to understand the specific ways through which gender inequalities have been expressed in Argentina.
 
Palabras clave: FESTIVALES DE MUSICA , DESIGUALDAD DE GENERO , ESTADISTICAS , LEY DE CUPO FEMENINO EN LA MUSICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.621Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/166347
URL: http://resonancias.uc.cl/es/N%C2%BA-49/la-exclusion-de-artistas-mujeres-en-los-f
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Liska, María Mercedes; La exclusión de artistas mujeres en los festivales: Políticas de género y relevamientos cuantitativos en el ámbito musical profesional de la Argentina (2017-2019); Pontifica Universidad Católica de Chile. Facultad de Artes. Instituto de Música; Resonancias; 25; 49; 11-2021; 85-107
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES